Etiquetado: madrid
Dios salve a la viceconsejera o pero que jefes más tontos tengo
Mejor dicho, Dios nos salve a nosotros, ¡por favor! no hay nadie que le diga que no se puede dictar una resolución como esta:
Resolución 16/2009 de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria por la que se dictan instrucciones para mejorar la Atención Sanitaria Integral del paciente y la continuidad del mismo en las situaciones en las que por la naturaleza del proceso patológico se precise tramitar la incapacidad temporal.
Teniendo en cuenta las funciones y competencias asignadas a la Viceconsejería de Asistencia Saniaria en función de los decretos 22/2008 y 23/2008 por los que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad y del Servicio Madrileño de la Salud, se emiten las siguientes instrucciones:
1. Médico responsable de la emisión de los partes de baja, confirmación y alta en los procesos de incapacidad temporal : Será el Médico de Atencion Primaria encargado de la asistencia sanitaria integral del paciente, y por tanto, conocedor del estado de salud y las circunstancias laborales en relación con el desempeño del puesto de trabajo el responsable de la emisión de los documentos de baja laboral, confirmación y alta de los procesos de incapacidad temporal.
Pero si es que esta clarísimo que esta en contra del Real Decreto 575/1997 que dice textualmente:
La declaración de baja médica, a efectos de la prestación económica por incapacidad temporal, se formulará en el correspondientes parte médico de baja expedido por el médico del Servicio Público de Salud que haya efectuado el reconocimiento del trabajador afectado.
Ademas también esta resolución va en contra de la declaración de la comisión central del Consejo General de Colegios Médicos sobre el tema.
La salud puede esperar
Nos militarizan
y sigue la acción
el factor humano
Como en la novela de Greene muchas veces los hechos y sucesos solo se puede explicar por conductas no previsibles, que tienen sus raíces en los sentimientos individuales, es el factor humano, muchas veces ignorado pero que tanta importancia tiene en las decisiones que se toma en la vida diaria.
Aunque a mi el colegio de médicos de Madrid nunca me ha importado mucho, por no decir poco, en esta ocasión si me interesa y voy a votar a la candidatura de Guillermo Sierra, porque así me lo han pedido y porque incluye dos personas Guillermo Sierra y Carmen Moliner que me caen bien y que me inspiran confianza.
la biblioteca más virtual que nunca
Cuentan que en Francia cuando la gente del pueblo le falto el trigo fueron a palacio, la reina Maria Antonieta pregunto porque se manifestaban, cuando le dijeron que no tenían pan para comer , la reina respondió con la frase: «Que coman pasteles» (Qu’ils mangent de la brioche),
Algo así por lo visto sucedió cuando les dijeron a los responsables de la agencia Laín Entralgo que los médicos de Madrid nos íbamos a quedar sin poder acceder a más de mil revistas científicas si no se pagaba a tiempo la renovación de las suscripciones. La biblioteca virtual de la agencia Laín Entralgo es ahora más virtual que nunca. A pesar de sus defectos, que no eran pocos, esta biblioteca proporcionaba acceso a la información científica necesaria para la investigación y la practica de la medicina.
En la llamada era de la información y del auge de la medicina basada en la evidencia es una vergüenza para cualquier servicio sanitario que se hurte el acceso la información, hace falta poca sensibilidad y conocimiento para cancelar por motivos presupuestarios la suscripción on line a las revistas científicas médicas más importantes.
La agencia Laín Entralgo NO pone a disposición de los profesionales sanitarios la biblioteca virtual, con lo que NO facilita la difusión de conocimientos científicos, NI atiende las necesidades de información bibliográfica de todos los profesionales sanitarios
¡ah! y no comemos pasteles por que no tenemos
La sanidad madrileña entra en Defcon Dos
Pues si, la sanidad madrileña en general y la atención primaria en particular (parece que también las de otras comunidades) entra en Defcon Dos y probablemente no salga de ese nivel hasta después del verano. No es por la huelga que se inicia hoy, es por muchas causas entre las que destaca la incompetencia de los que mandan -y han mandado- y el agotamiento de un modelo.