Etiquetado: gripe porcina
Lo que sucedió a un rey con los burladores que hicieron el paño
Tres pícaros fueron a palacio y dijeron al rey que eran excelentes tejedores, y le contaron cómo su mayor habilidad era hacer un paño que sólo podían ver aquellos que tenian responsabilidad profesional y etica, pero que dicha tela nunca podría ser vista por quienes no la tuvieran…. …
Y vestido de esta forma, es decir, totalmente desnudo, montó a caballo para recorrer la ciudad; por suerte, era verano y el rey no padeció el frío. »Todas las gentes lo vieron desnudo y, como sabían que el que no viera la tela era por no ser responsable y ético, creyendo cada uno que, aunque él no la veía, los demás sí, por miedo a perder la honra, permanecieron callados y ninguno se atrevió a descubrir aquel secreto. Pero un negro llamado BMJ, palafrenero del rey, que no tenía honra que perder, se acercó al rey y le dijo: «Señor, a mí me da lo mismo que me tengáis por ético, responsable, hijo de mi padre o de otro cualquiera, y por eso os digo que o yo soy ciego, o vais desnudo».
Gracias a Cristobal por su acertada aproximación y al Conde Lucanor por el copyright
Tres eran tres: SESPAS, AEP y semFYC
Alienación gripal
Alienación gripal por Joan-Ramon Laporte, catedrático de Farmacología, Universitat Autònoma de Barcelona
Personas que creen tener el monopolio de la credibilidad nos recuerdan que las vacunas son uno de los mayores logros de la medicina. Obvio. No obstante, estas mismas personas no parecen ser capaces de distinguir enfermedades devastadoras, como la viruela o la poliomielitis, de la gripe de este año. Tampoco distinguen el impacto sanitario de la vacunación contra la polio del de la vacunación contra la gripe. El argumento es pueril: debemos vacunarnos contra la gripe porque la vacunación contra la viruela salvó muchas vidas. Pero la puerilidad no equivale a candor: a continuación arremeten, sin nombrarlas, contra algunas de las personas que no comparten sus creencias mal fundamentadas y escasamente reflexionadas. Ante la avalancha de informaciones, tienen razón los que opinan que a la sociedad hay que darle herramientas para juzgar la credibilidad. Cuatro ideas pueden ayudar a formar un juicio.
Artículo de respuesta a Credibilidad y salud pública, de P. Alonso y A. Trilla, publicado en La Vanguardia el 28 de noviembre de 2009, que no fue aceptado para publicación
sorpresas te da la vida
Se pregunta Juan Gervas en Acta Sanitaria porque sociedades cientificas como la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), la Asociación Española de Pediatría y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria que inicialmente parecían coincidir con los que pedían calma
y tranquilidad ante la crisis de la gripe A , hayan roto el consenso cuando se ha empezado a ver que los sanitarios no están por la labor de vacunarse.
Se sorprende que la SESPAS emita tres comunicados sobre la gripe, en fin se sorprende… A lo mejor no lo haría tanto si recordara lo que sucedió esas cálidas noches de julio -agosto en Chez presidente
premios TCAGAs semanas 46 y 47
Dada la actividad febril que ha caracterizado al comité encargado de otorgar los premios TCAGAs (Tonto Contemporáneo Asociado a la Gripe A en plural), la semana pasada no se hicieron públicos los premios correspondientes, por tanto se añaden junto a los de la semana 47. Felicidades a los agraciados
Premio TCGAs con mención de honor y efecto retroactivos a los responsables de Osakidetza en Alava por su ejemplar gestión de la pandemia en fin de semana. Como no se conoce que se hayan producido ceses y/o dimisiones ese premio se hace extensivo hasta entonces, a los dirigentes principales de Osakidetza y a la consejería de sanidad del gobierno vasco
¡muy bueno lo vuestro muchachos!
Premio TCAGAs que raro que a nadie se la haya ocurrido antes al observatorio de la gripe A. Hace tiempo se decía que si quieres congelar un problema crea una comisión, ahora si se quiere tener notoriedad, colocar a cuatro amíguetes desocupados y hacer como si una cosa te preocupara se funda un observatorio. Por fin a alguien se le ha ocurrido hacer un Observatorio de la gripe esA ¡enhorabuena!
Premio TCAGAs con mención the Pisuerga river cross Valladolid City a CajaExtremadura por la idea genial de aprovechar la gripe A para promocionar sus servicios de banca no presencial. Nominado por El rincon Docente
Accésit al Plan de respuesta ante una pandemia de gripe del Complejo Hospitalario de Albacete (sigue sin sentido del humor) y a los indocumentados antisitema que hacen pintadas contra la vacuna en las cercanías de los centros de salud y ambulatorios (próximamente reportaje grafico con nominación incluida para alguno de los premios semanales)
Canta con nosotros
Planes de pandemia
Premio TCAGAs semana 45
Con la caída de la incidencia de la gripe esA parece que también han caído los potenciales agraciados con el premio TCAGAs. Si la semana pasada teníamos que hacer una encuesta-votación, para elegir al premiado, en esta semana el premio ha quedado desierto. ¿Habrá alguna relación entre el fin de la gripe y las tontunas relacionadas con ella?
De todas formas si tenemos tres candidatos premiados como accésit. Se se han quedado a las puertas de recibir el premio, les ha faltado un poquito más de ridiculez, estulticia o bobería para alcanzar el premio, ¡otra vez será!
Accésit 1º al Plan de respuesta ante una pandemia de gripe del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete por estrechos. Como fieles discípulos de la OMS confunden la velocidad con el tocino, las contingencias con el alarmismo y olvidan que en nuestra profesión ponerse en el peor escenario no es prudencia, se llama medicina defensiva.
Accésit 2º A la SEMFyC por la claridad de ideas que trasmite a los pacientes en sus trípticos informativos, un claro ejemplo de cath it with smoking paper
Accésit 3º A los presidentes de los colegios regionales de enfermería por oportunistas, ya apuntaban maneras pero se empiezan superar a si mismos. Por ahora lo dejamos aquí porque prometen mucho y a lo mejor hay que crear una categoría especial.
Premio TCAGAs semana 44
En esta semana el premio TCAGAs (Tonto Contemporáneo Asociado a la Gripe A) está particularmente reñido son muchos los candidatos/as y solo tenemos un galardón, por este motivo necesitamos que nos ayudéis votando por los candidatos que son los siguientes:
A. En este caso el premio TCAGAs traspasaría nuestras fronteras e iría a Portugal:
B. Al desinteresado autor del libro GRIPE A por regañarnos
C. Premio TCAGAs homeopático, al médico de empresa que nos remitió un paciente con diagnóstico de Gripe A, solicitud de baja y esta receta- tratamiento
D. Al Doctor Vaamode por su fino análisis económico de la pandemia
E. Los directivos, sindicalistas, mindundis y coordinadores de la comunidad de Madrid por la instauración de “la consulta de la gripe” en los centros de salud.
F. A los directivos gallegos de atención primaria que han descubierto un nuevo nivel de evidencia (el máximo): las reuniones de la OMS
accésit al premio TCAGAs
premio TCAGAs
Plan de preparación y respuesta a la pandemia por el virus de la gripe A/ H1 N1 en atención primaria.
we are the robots