La salud puede esperar
Tu voto:
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
La causa de esto es lo que llamamos agenda..
Hace años no la había..
Si hace años decidián ir al médico 60, sesenta número que esperaban y sesenta qe se «veian». `poco más, y en dos horas y medica.
Creamos la jornada completa, las cuatro horas de consulta y la agenda..
Establecemos como es lógico los que podemos ver.. Cada 10 minutos, 24, cada ocho minutos 29..
Perfecto.
Hay días que vemos menos, pero hay dias que quieren consulta más gente..
No puede ser que en primaría la demora sea de cuatro dias que se transforman en seis..
En primer lugar administración debe saber «negociar» la dedmanda.. Es para recetas o para consulta que no puede esperar…?
Es para recetas… pues el martes.. Es que me eencuentro mal y tengo fiebre.. pues espere que hablo con el doctor.. mire venga a las…. y le verá en la consulta que ya tiene programada..
ES evidente que no podemos crear en primaria demanda. y esta está generada por la voluntad de los pacientes que en su casa deciden ir hoy a consulta más que mañana, que tenemos huecos..
En fin. es nuestro trabajo, y tenemos que organizarlo nosotros..
Otra cosa es que pudiendo trabajar, porque al final tenemos horas libres, hay quien pone como insuperable el numero de pacientes que puede ver, y crea una demora que pudiera evitar en parte..
El caso es que el paciente que recuerda aquella epoca en que iba a l médico cuando quería, aunque solo le viese, le parezca mejor que la actual..
Y esto desgraciadamente está pasando
Me gustaMe gusta
Tienes razón Fernando, gran parte de la culpa, aparte del innegable aumento de la presión asistencial,es la nefasta gestión de las agendas y la mala organización de los centros de salud.
Lamentablemente la solución a estos problemas no siempre esta en nuestra mano, aunque a veces si y no lo hacemos
Me gustaMe gusta