Etiquetado: Atención Primaria
sigue la suma de tontos
Nos militarizan
¿bailas?
Siguen los valientes ahora ademas con nueva y util web .
El Grupo Antiburocracia Madrid se constituyó de forma espontánea en enero de 2008 para intentar minimizar las tareas burocráticas que desde hace años sobrecargan las consultas médicas de Atención Primaria y a las que ni nos hemos acostumbrado ni nos hemos acomodado.
Por una vez, sin estar movidos por ideas políticas de ningún tipo, nos hemos unido los médicos de Atención Primaria de Madrid con una misma finalidad: mejorar la calidad asistencial y dignificar nuestro trabajo de cada día.
Queremos empezar por racionalizar la prescripción y que los médicos de Atención Especializada suscriban sus propios tratamientos, de forma que no se sobrecarguen nuestras consultas con este trámite puramente administrativo, evitando a los pacientes pérdidas de tiempo con visitas innecesarias. Seguiremos por intentar eliminar la multitud de «papelitos» que se nos piden sin sentido e intentaremos que los que sí lo tienen, sean asumidos por quien corresponda. ¡Que no todos son nuestros!
aunque siempre hay …………. que parece no enterarse ¿que defienden estos tios?
que nivel maribel
La sanidad madrileña entra en Defcon Dos
Pues si, la sanidad madrileña en general y la atención primaria en particular (parece que también las de otras comunidades) entra en Defcon Dos y probablemente no salga de ese nivel hasta después del verano. No es por la huelga que se inicia hoy, es por muchas causas entre las que destaca la incompetencia de los que mandan -y han mandado- y el agotamiento de un modelo.
una nueva revista
El alumbramiento de una nueva revista en medicina de familia atención primaria siempre debe ser motivo de regocijo, doblemente si se hace de forma electrónica y gratuita.
Esta nueva revista denominada MPA – e-Journal de Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud Internacional construye sobre la base de la experiencia acumulada por IDEFIPERU en la publicación de la revista RAMPA. Sus editores tienen como objetivo abordar temas relacionados con la Medicina Familiar, la Atención Primaria de Salud, la Salud de la Familia y otros relacionados, con rigurosidad académica y dedicada orientación científica.
ya no puedo más
Denuncian la sobrecarga laboral, la falta de profesionales y la excesiva burocratización
Tomado de adn valencia
Imagine que es lunes y se encuentra enfermo. Necesita una cita con el médico de atención primaria. Conseguir una visita para el mismo día es imposible; conseguirla para la misma semana, todo un reto.
No es ningún secreto: las consultas de los médicos de familia están saturadas. La aglomeración es tal, que la entrada a consulta puede llegar a demorarse hasta tres horas.
Los pacientes están cansados y los médicos exigen condiciones laborales «dignas». Por eso, un grupo de médicos de familia ha iniciado una campaña de envío de correos electrónicos al conseller de Sanitat. No pertenecen a ningún sindicato, pero este grupo, formado por casi 80 facultativos, «ya no puede más». Éstos son sus problemas.
Personal escaso
Las sustituciones no llegan cuando los médicos se toman unos días de vacaciones. «No es que no haya médicos, es que se les hace contratos de día a día, pero no se les contrata ni sábado ni domingo. Esto no es digno», asegura Concha, una de las doctoras de este colectivo. La consecuencia es que, cuando vuelven del descanso, se topan con la faena acumulada.
Demasiados pacientes
La ratio es de 1.800 pacientes por médico, pero hay que sumar la población flotante, como estudiantes o personas que están de vacaciones. Esto provoca que en una mañana visiten a 50 pacientes. Después llegan los avisos domiciliarios. Quieren una media de 30 pacientes y un mínimo de diez minutos para atender con un mínimo de calidad.
Papeleo
Consideran que hacen burocracia que no les «toca»: partes de confirmación de bajas largas cada semana, repeticiones de recetas que prescriben los centros privados o especialistas. Además, di cen que el nuevo sistema informático, el Abucasis, les ralentiza la faena «hasta en un 30% más».
Están enfermando
Los médicos no son inmunes al estrés laboral. Cefaleas, an siedad o insonmio son algunas de las enfermedades que les provoca esta situación. Muchos facultativos, además, están siendo tratados con ansiolíticos o antidepresivoso están de baja.