Recuerdo de Marbella

El contacto con una medusa se caracteriza por la aparición brusca de un dolor urente seguido por lesiones inflamatorias agudas, en forma de eritema, edema, o vesículas . Estas lesiones son debidas al efecto tóxico directo del fluido contenido e inyectado a partir de los filamentos de medusas.

En ocasiones la “picadura” de medusa puede provocar lesiones cutáneas retardadas y/o persistentes.

La reacción cutánea retardada a las medusas representa una entidad clínica donde las lesiones eccematosas se desarrollan  de días a meses después de después del contacto con el invertebrado. También hay que tener en cuenta las reacciones de hipersensibilidad que pueden ser graves o incluso mortales

Esta paciente acudió a consulta unos días después de «picarle» una medusa,  por una reacción cutánea en el brazo. Mientras se bañaba noto un dolor, como ardor “intenso” que remitió tras cuidados locales y un analgésico suministrado en la misma playa. En la piel le quedo una lesión eritematosa con una morfología característica que lejos de remitir fue evolucionando a la imagen que se ve la foto y que consite en una placa eritematosa algo sobrelevada de la piel circundante con superficie lisa y tacto aterciopelada y algo pruriginosa que reproduce el contorno de la medusa que le picó.

La revista Actas Dermo-Sifiliográficas ha publicado recientemente un caso que bajo el gráfico nombre de Medusa, ¿picadura o tatuaje? recoge un caso similar.

  1. Isabel Vázquez

    Todos los veranos estas medusas llegan a nuestra playas .cogen desprevenidos a los bañistas y les producen estas lesiones en piel que son muy dolorosas.
    Pero también crean en los bañistas una solidaridad sin límites : muchos niños y adultos , estan horas y horas intentando limpiar la playa con una red especial . Alertan a las pesonas que llegan a la playa , sobre la existencia de las medusas . Ayudan a los que han sufrido la picadura de medusa. .

    Me gusta

Responder a Rafa Rotaeche (@rafarotaeche) Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.