ni prevenir, ni curar
Esto de la prevención y sus niveles primarios y secundarios siempre ha sido un pequeño lío. Menos mal que a punto de frustrarse por no haberlo entendido, uno se queda más tranquilo cuando lee que un diccionario de salud pública (en concreto Last JM. Dictionary of public health .OUP, 2006) reconoció que la distinción entre los niveles «es más artificial que real».
Por si fuera poco lío se añade una reciente incorporación al léxico de la prevención, la «prevención cuaternaria» que al contrario de lo que mucha gente cree no se ha originado en nuestro lares, sino en el seno del comité de clasificación de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA) y en concreto acuñada por el medico belga Marc Jamoulle como ya sabíamos y además nos recuerda Francisco R. Serrano en su blog también llamado prevención cuaternaria
La definición de prevención cuaternaria que aparece en el Wonca Dictionary of General/Family Practice se basa en la original de Jamoulle y más o menos viene a decir que la prevención cuaternaria es el conjunto de medidas adoptadas para identificar pacientes en riesgo de sufrir un exceso de medicalización, protegerles de actos médicos invasivos y sugerirles intervenciones que sean éticamente aceptables. Jamoullle explica más gráficamente con una tabla dos por dos, los componentes y sobre todo la situación de esta prevención.
Me encanta porque en este cuadro se hace notar al paciente como protagonista, no siempre involuntario. Frente a otras definiciones claras pero incompletas del tipo “ Hablamos de prevención cuaternaria para designar el conjunto de actividades sanitarias que atenúan o evitan las consecuencias de las intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario”. Marc pone el énfasis y la importancia en unas acciones pero también en unos protagonistas a los que solemos olvidar con cierta indulgencia paternalista.
Ultimamente nos ha dado a todos por la prevencion cuaternaria. Un tema interesante y un blog para seguir atentamente
Saludos veraniegos!
Me gustaMe gusta
Los hay que hablan ya de cinco niveles de prevención…. (http://saludyotrascosasdecomer.blogspot.com/2009/05/cinco-niveles-de-prevencion-sanitaria.html)
No sé si vale la pena clasificar tanto las cosas, me imagino que sí, aunque sea puro convencionalismo, como bien dices. La pena es que el concepto de prevención se haya manipulado tanto por unos y otros y los de más allá. Uno de las razones de ser de la medicina de familia se nos ha vuelto en nuestra contra…
Por cierto, creo que te dejarás caer pronto, en este Otoño, por Plasencia, no? Será bonito conocerte.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
igualmete Enrique,y comparto lo que dices en tu comentario
Me gustaMe gusta
Por decían..Màs no siempre es mejor
Me gustaMe gusta
Por ahí decían…màs no siempre es mejor
Me gustaMe gusta
Hola Colega Rafael Bravo:
Felicitaciones por su inteligente y amena bitácora. Me he tomado la libertad de citar el material que Ud. menciona en este post.
Muchas gracias y un saludo desde Lima, Perú:
Lizardo Cruzado
http://desdeelmanicomio.blogspot.com/2009/07/si-senores-la-prevencion-cuaternaria.html
Me gustaMe gusta