Vigésimo aniversario del decano de los blogs sanitarios en español. Blog de medicina, atención primaria y mucho más….. o mucho menos.
¿Donde y cuando aparece el médico de familia?
En este vídeo que promociona la e-health. ¿Donde y cuando aparece el médico de familia?
Solución:
Tu voto:
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
Relacionado
alicia monzon
El equipo q hizo este video, no ha pasado por un centro de salud en su vida y no tiene ningun familiar mayor cercano, si fuera asi, sabria q de toda la vida , el crónico ha sido , la mayor parte del tiempo, de su medico de familia, en las reagudizaciones leves -moderadas, de su medico de familia, y SOLO, en las reagudizaciones graves, de la atencion hospitalaria. ¡¡¡¡¡ Nos falta publicidad de nuestro quehacer diario¡¡¡¡¡
Hola!
Tengo varios malestares con respecto a este video, pero un defensor de la publicidad diría que el médico de familia es una figura central en él, representado por la personaje rubia, que siempre está apareciendo, desde 37 segundos hasta la última diapositiva de la animación, a 3.40, hablando con el paciente, coordenando su atención, etc. Enfin, lo comento porque no creo que la crítica así puesta alcanzará a aquellos que a primera vista simpatizen con el sistema, pero estean abiertos a reflexionar…
Saludos (y disculpas por el malo español),
Cuánto cambiaría el sentido si en el vídeo hubiese puesto «centro de salud» en vez de «hospital» (o «centro sanitario», pues el narrador no cita en ningún momento ninguno de los dos).
La personaje rubia (María) es tanto una médica del hospital como una médica de familia (aparece indististamente en la habitación con gotero como en el círculo alrededor del paciente como MF).
De haber sido más concreto, tampoco sería real lo de «3 meses de espera», pues ya sabemos que el MF no tiene tal demora.
En fin, no deja de ser un vídeo promocional de las bondades del proyecto de la empresa.
Como dice Alicia Monzón, falta publicidad. Vídeos en youtube (por citar el mismo medio) sobre MF hay bastantes y con muchas más visualizaciones que éste.
No se muy bien como abordar el asunto. Desde hace 3 años intentamos gestionar a distancia la atención de crónicos desde hospitalaria,pero la administración sólo atendía esta opción. No dejaba coordinar con AP y enfermería. Creo q es preferente la opción primaria coordinada con especializada. Todo esto en e-salud.
Pero tengo otro comentario en el día a día de la salud. Mi madre, 94 años sin patología, solo vejez, es la anciana mejor cuidada por AP. No conozco otra, pero si tuviera q recomendar un médico, recomendaría al suyo, un enfermero,el suyo . Se q esta bien cuidada, no necesito más. Quizás no me angustio pq soy médico, pero la satisfacción q me produce, es lo q me mueve a decir que son los mejores. Centro Salud Sombrete.. Gracias
En mi humilde opinión, este modelo pretende acabar con la relación medico-paciente, de por si ya muy deteriorada, ahora con esto pretende ser fría, ante una maquina que te diga que hacer?? pareciera que lo mas importante es bajar los gastos, no seria mejor insistir en la medicina preventiva?
El equipo q hizo este video, no ha pasado por un centro de salud en su vida y no tiene ningun familiar mayor cercano, si fuera asi, sabria q de toda la vida , el crónico ha sido , la mayor parte del tiempo, de su medico de familia, en las reagudizaciones leves -moderadas, de su medico de familia, y SOLO, en las reagudizaciones graves, de la atencion hospitalaria. ¡¡¡¡¡ Nos falta publicidad de nuestro quehacer diario¡¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Hola!
Tengo varios malestares con respecto a este video, pero un defensor de la publicidad diría que el médico de familia es una figura central en él, representado por la personaje rubia, que siempre está apareciendo, desde 37 segundos hasta la última diapositiva de la animación, a 3.40, hablando con el paciente, coordenando su atención, etc. Enfin, lo comento porque no creo que la crítica así puesta alcanzará a aquellos que a primera vista simpatizen con el sistema, pero estean abiertos a reflexionar…
Saludos (y disculpas por el malo español),
Me gustaMe gusta
Hola Eberhat, me temo que «la personaje rubia» no es el medico de familia sin la doctora del hospital
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola! Pero no es ella la del minuto 1,04?
Me gustaMe gusta
Si, pero no es la misma que luego controla al paciente
Me gustaMe gusta
parece que lo que se tratará del paciente son sus datos biomédicos, no su persona
Me gustaMe gusta
Cuánto cambiaría el sentido si en el vídeo hubiese puesto «centro de salud» en vez de «hospital» (o «centro sanitario», pues el narrador no cita en ningún momento ninguno de los dos).
La personaje rubia (María) es tanto una médica del hospital como una médica de familia (aparece indististamente en la habitación con gotero como en el círculo alrededor del paciente como MF).
De haber sido más concreto, tampoco sería real lo de «3 meses de espera», pues ya sabemos que el MF no tiene tal demora.
En fin, no deja de ser un vídeo promocional de las bondades del proyecto de la empresa.
Como dice Alicia Monzón, falta publicidad. Vídeos en youtube (por citar el mismo medio) sobre MF hay bastantes y con muchas más visualizaciones que éste.
Me gustaMe gusta
No me ha gustado mucho el vídeo la verdad…
Me ha parecido ofensivo en ciertos puntos.
Me gustaMe gusta
No se muy bien como abordar el asunto. Desde hace 3 años intentamos gestionar a distancia la atención de crónicos desde hospitalaria,pero la administración sólo atendía esta opción. No dejaba coordinar con AP y enfermería. Creo q es preferente la opción primaria coordinada con especializada. Todo esto en e-salud.
Pero tengo otro comentario en el día a día de la salud. Mi madre, 94 años sin patología, solo vejez, es la anciana mejor cuidada por AP. No conozco otra, pero si tuviera q recomendar un médico, recomendaría al suyo, un enfermero,el suyo . Se q esta bien cuidada, no necesito más. Quizás no me angustio pq soy médico, pero la satisfacción q me produce, es lo q me mueve a decir que son los mejores. Centro Salud Sombrete.. Gracias
Me gustaMe gusta
En mi humilde opinión, este modelo pretende acabar con la relación medico-paciente, de por si ya muy deteriorada, ahora con esto pretende ser fría, ante una maquina que te diga que hacer?? pareciera que lo mas importante es bajar los gastos, no seria mejor insistir en la medicina preventiva?
Me gustaMe gusta