volvemos en primavera

Como todos los años

Lo que marca el cercano advenimiento de la primavera no es el olor a torrijas tempraneras, tampoco las golondrinas becquerianas, ni siquiera los anuncios de unos grandes almacenes. Desde hace unos años lo que anuncia que la estación florida se acerca sin remedio es el aviso por parte de los alergólogos de que ese año, si ese año, las alergias van ser particularmente intensas.

El problema es que todos los años son ese año o casi, véase la muestra

marzo 2011

marzo 2010

marzo 2009

marzo 2008

marzo 2007


marzo 2006

—-

Es un ejemplo más de que la invención, exageración o promoción de enfermedades no solo procede de la malvada industria farmacéutica, surge cuasi espontáneamente cuando hay intereses de por medio. Los profesionales y las sociedades científicas no son inmunes a este pecado. Lo que sorprende es que año a año se repitan y que la prensa actué como altavoz de estos negros presagios. No importa que luego se cumplan o no, el objetivo no era alertar, sino  otro ¿llenar las consultas y comenzar los tratamientos?, no lo se pero como dice un comentario de un lector del periódico 20 minutos “Para los expertos  (de cualquier cosa) lo del año en curso siempre es lo peor”

otro ejemplo del sesgo del plato de lentejas y de la necesidad de acabar con los expertos

  1. CARMEN TITO SÁNCHEZ

    Rafa como siempre tan acertado en tus observaciones. Cuando te pones a leer que desde 2006 se repite la misma cancioncilla de la primavera de turno, me pregunto a quien favorecerá meter el miedo en el cuerpo a los alérgicos y obligarles a pertrecharse de antihistamínicos, autovacunas, vacunas, aerosoles y demás. Por cierto el otro día conocí a una persona que le han detectado 150 alergias entre ellas una a la humedad, se ha tenido que cambiar ya que vivía en la costa, no sé si podrá beber agua el pobre hombre o si podrá soportar que su mismo cuerpo tiene un 60-70% de humedad.
    Un saludo y muchas gracias por el artículo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.