¿Acudir sin cita (urgente) por «cistitis» es el mejor síntoma/signo de tener una infección urinaria?

¿Qué ayuda en el diagnóstico de infecciones sintomáticas del tracto urinario (ITU) sin complicaciones en mujeres adultas?

Traducido de Is booking an urgent UTI appointment the best sign of a UTI? por Jennifer Young, Betsy Thomas, Michael Allan en Tools for Practice .Podcast en Therapeutics Education Collaboration

Los síntomas individuales y los leucocitos en el análisis de orina generalmente aportan poco al diagnóstico. La presencia de nitritos aumenta la probabilidad de UTI, pero su ausencia significa poco. Alrededor del 60% de las mujeres que acuden a la atención primaria con una posible ITU tienen una ITU (antes de cualquier anamnesis, examen físico o prueba). Es probable que un cultivo único de orina pase por alto los casos, lo que significa que la prevalencia es aún mayor.

TOOLS FOR PRACTICE #324 | October 3, 2022

EVIDENCIA

  • Prevalencia de ITU: En atención primaria, 49%-79% de las mujeres que presentan una posible ITU tienen una ITU siguiendo criterios de cultivo positivo.1 Otros encontraron una prevalencia promedio de 55%, 59%, 40-
    60%.2-4.
  • Síntomas de ITU: 4 revisiones sistemáticas1,3-5 (4-16 estudios, 948-3711 mujeres) en medicina familiar o servicios de urgencias. El más grande1 en Atención Primaria agrupó los datos de 16 estudios y 3711
    pacientes:
    • Frecuencia (polaquiuria): razón de verosimilitud positiva (LR+)=1.09 y razón de verosimilitud negativa (LR-)=0.58
    • Disuria y urgencia miccional (parecidos): LR+= 1.17-1.22, LR-= 0.61-0.7.Otros encontraron valores similares 3-5 con LR+ mayor =2.3 para alguno de los síntomas4.
    • Por lo tanto, los síntomas obtenidos por el médico no son muy útiles
  • Análisis de orina (tira): 6 revisiones sistemáticas 2-4,6-8 (4-43 estudios, 948-12.554 mujeres). El mayor agrupamiento de datos de atención primaria3 (11 estudios, 2813 pacientes):
    • Leucocitos (≥1+):3 LR+=1.4 y LR-=0.44.
      • Otros 2,4,6,7 encontrado LR- similar, pero LR+=1.0-4.9.
      • En general, los leucocitos no son muy útiles.
  • Nitritos (≥1+):3 LR+=6.5 y LR-=0.58.
    • Otros 2,4,6,7 encontraron LR- similar y LR+=1.5-29 (Altamente inconsistente).
    • En general, los nitritos son útiles cuando son positivos; No es útil «descartar» si negativo
  • Sangre (≥1+):4 LR+=2.1 y LR-=0.3.

Muchas limitaciones, los ejemplos incluyen la falta de agrupamiento,4,6 diferentes (102-108) números de unidades formadoras de colonias como criterio estándar de cultivo positivo,2,6,7 mayores de 30 años,8 y diferentes poblaciones/pacientes asintomáticos.7

CONTEXTO

  • El cultivo de orina es un estándar de «oro» imperfecto (probablemente pasa por alto casos). Ejemplos:
    • De 220 mujeres sintomáticas, el 80% tuvo un cultivo positivo, pero el 96% fue positivo para E. coli en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).9
    • De 42 mujeres sintomáticas no tratadas con cultivos inicialmente negativos, el 31% tuvo un cultivo positivo dentro de las 6 semanas.10
  • Los cocientes de verosimilitud proporcionan más información que la sensibilidad/especificidad.
    • LR+ para hacer el diagnóstico: ≥10 muy útil, 5-9.9 bueno, 2-4.9 ayuda moderada y < 2 proporciona poca ayuda.
    • LR- para descartar diagnóstico: ≤0.1 muy útil, 0.11-0.2 bueno, 0.21-0.5 ayuda moderada y >0.5 proporciona poca ayuda

Bibliografía

  1. Giesen L, Cousins G, Dimitrov B et al. BMC Family Practice 2010, 11:78  
  2. Deville W, Yzermans J, van Duijn N et al. BMC Urology 2004, 4:4.
  3. Medina-Bombardó and Jover-Palmer. BMC Family Practice 2011, 12:111.
  4. Meister L, Morley E, Scheer D et al. Acad Emerg Med. 2013; 20:632–45.
  5. Bent S, Nalmothu B, Simel D et al. JAMA 2002 May 22/29; 287:20,2701-10.
  6. Schiemann G, Kniehl E, Gebhardt K et al. Deutsches Ärzteblatt International 2010; 107(21):361–7.
  7. St. John A, Boyd J, Lowes A, et al. Am J Clin Pathol. 2006; 125;428-36
  8. Hurlbut T, Littenberg B. Am J Clin Pathol. 1991; 96 (5),582-88.
  9. Heytens S, De Sutter A, Coorevits L et al. Clin Microbiol Infect 2017; 23:647-52.
  10. Ferry S, Holm S, Stenlund H et al. Scand J Infect Dis. 2004; 36:296-301

  1. jtouso

    Rafa,
    Gracias por seguir esta pagina informativa genial Tools for Practice, prima hermana de otra tambien genial, Therapeutics Initiative.
    Como deberiamos actuar delante de «sospecha» de ITU baja/Cistitis? En las residencias, con poblacion mayor de 80 años (mi tope son los 103 años) es un problema dilucidar qué hacer. El deterioro cognitivo imposibilita valorar sintomas urinarios (poco valor en el articulo de TI). Los cambios repentinos de sintomatologia, tanto «hacia arriba como hacia abajo» (delrium hiperactivo/hipoactivo) puede ser mas fiable. Hacer sedimento y esperar cultivo + antibiograma, inviable por la tardanza. Hay autentica idolatria por las tiras reactivas pero…sirven mas para descartar que confirmar a pesar que NHS Scotland/NICE las desaconsejan, no hay viejecita que no se le haga!! Y qué decir de tratar: el Monurol 3 g, 1 sobre (pauta de eleccion) siempre acaba en 2 sobres «por si».
    Socorro!!!!

    Me gusta

    • RafaBravo

      Gracias Jose Antonio, ya entramos en palabras mayores cuando hablamos de ITUs en el anciano y lo dicho en esta entrada tendría mucho menos valor, así que gracias por recordarlo. También por recordar las manías que adquirimos cuando manejamos una infección urinaria

      Me gusta

      • jtouso

        Rafa, Te animas a entrar en ITU’s (o vaya usted a saber qué) en población anciana/muy anciana?
        Tiene sentido hacer «profilaxis» por supuesta ITU recurrente con un sobre de Monurol, 3 g, 1 x semana x 3 meses? Son, aprox, 12 sobres!!
        Tratar sin tira de orina o sin sedimento? Es el antibiograma el «gold standar» para escoger? Se comporta igual el antibiótico en orina que en la placa Petri? Dejamos de tratar?
        Aunque la pregunta clave es doble: qué tratamos y por qué tratamos.
        Saludos constitucionales maltrechos

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.