e-Health puede rascar, y hacerlo muy bien, pero no donde más pica

El pastor Miguel Brun me contó que hace algunos años estuvo con los indios del Chaco paraguayo. Él formaba parte de una misión evangelizadora. Los misioneros visitaron a un cacique que tenía prestigio de muy sabio. El cacique, un gordo quieto y callado, escuchó sin pestañear la propaganda religiosa que le leyeron en lengua de los indios.

Cuando la lectura terminó, los misioneros se quedaron esperando.

El cacique se tomó su tiempo. Después, opinó:

—Eso rasca. Y rasca mucho, y rasca muy bien.

Y sentenció:

—Pero rasca donde no pica.

Eduardo Galeano «El libro de los abrazos»

  1. Pedro L. González

    Esta es la reflexión más inteligente y a mi modo de ver, acertada, sobre las oportunidades que nos abren las nuevas tecnologías para construir salud bajo el paradigma salubrista. La visión amplia y sin prejucicios nos dejaría ver que podemos llegar a ese 40% de estilos de vida y a parte de ese otro 40% de contexto que permitiría a las personas vivir mejor. Tan solo hace falta unir las posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías (capaces de darnos informacion retraoctiva sobre cómo lo hacemos en cuanto nuestro estilo de vida) con estrategias de atracción y vinculación de las personas para ser actores protagonistas de su salud y su vida.
    Sí, se puede.

    Me gusta

  2. Pingback: Humanismo en salud y tecnologías de acercamiento | Salud Conectada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.