Día de la enfermedades inventadas

Si, a pesar de su inflada incidencia y su trascendencia que escapa de lo puramente sanitario, las enfermedades inventadas, exageradas, infladas o simplemente sacadas de la manga,no tenían su DÍA de.

Por eso recogemos la afortunada idea de @manyez para proponer el primer día laboral de septiembre como Día de las enfermedades inventadas ( #Díadelasenfermedadesinventadas en Twitter) en honor de la enfermedad inventada por antonomasia, la más ridícula de ellas: el síndrome postvacacional:

cartadirectora

Sin olvidar el colesterol de mas de 200

  1. Jorge Bernstein

    El Síndrome del día Lunes, ¿es una forma menor del sindrome postvacacional?,
    ¿Y la angustia del Domingo?
    La borrachera de los viernes: ¿es un episodio maníaco breve de la forma bipolar del sindrome?

    Me gusta

    • juan

      Hola Rafa, lo verdaderamiente increible es la repercusión mediática de esta historia del síndrome postvacacional siempre en esta última semana de agosto y primera de septiembre desde hace ya muchos años. Tiene un pase que cuando éramos Marilyn se frivolizara con esto, pero en 2013, quinto año de la gran depresión y con 6 millones parados, hablar de esto es un auténtico insulto a todos esos parados a los que ya les gustaría tener el sindrome postvacacional. ¿Es que piensan estos periodistas que abren los noticiarios tanto de radio como de TV con el bulo postvacacional? ¿En qué país viven?
      Gracias
      Juan SImó

      Me gusta

    • LU

      Efectivamente, cada vez vemos más tonterías en la consulta que nos restan tiempo a la verdadera patología , a nuestra labor de promoción y prevención de la salud, atención sanitaria integral del paciene, atención a la familia, actividades comunitarias, formación de los residentes, investigación…. Por favor, que nos dejen trabajar en condiciones y retiren anuncios, programas de televisión y revistas que solo sirven para crear mayor inquietud en la población.

      Me gusta

  2. Pingback: Día de la enfermedades inventadas | nogracias.eu
  3. Carlos

    Es que en el fondo, no hemos cambiado mucho desde el antiguo testamento: La enfermedad es algo originado por unos poderes que no controlamos, no es culpa nuestra. Así, es mas facil pensar que uno esta incomprensiblemente gordo, tiene uno una enfermedad. No se está naturalmente triste si te deja tu novio, es que estás deprimida. Y no es que las perspectivas de estres, agobio y cansancio no sean ideales, es que tienes el «síndrome postvacacional». En definitiva, todo ocurre porque en el fondo estamos enfermos, y tenemos derecho a que nos vea el médico (o el santero, o algún iluminado) y a que nos prescriban algo…Todo mientras no haya que pagarlo, claro.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.