Hay 2 cosas que me encantan:
1) acudir al cirujano para quitarse los puntos
2) que la baja la tenga que dar el médico de cabecera, cuando lo «legal» es que la de el médico del sistema que ha atendido al paciente, sea del nivel que sea
Por lo tanto si va a quitarse los puntos que vaya a que le hagan la baja
el paciente va al cirujano o a cualquier especialista, no directamente y de motu proprio, sino enviado por su médico de cabecera mediante un acto médico : por consiguiente, el médico de cabecera no puede desentenderse de emitir el parte de baja o las recetas (SI ESTÄN INDICADAS) resultantes de dicho acto de deivación del lipoma (le guste o no)
¿Tambien debemos hacernos cargo de la limpieza del material quirurjico ? e incluso de secar el sudor al cirujano, al fin y al cabo es un sudor que hemos provocado nosotros al derivar al paciente.
Cuando un médico de familia envía un paciente al especialista es porque no tiene competencias para resolver el problema de salud del paciente. El especialista es quien evalúa al paciente y es el más competente para indicar o no la baja laboral y por lo tanto para escribirla. En relación a las recetas, Prescribir es un acto médico, escribir es un acto administrativo «dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios»
Creo que la nota del folleto informativo y el mensaje de Carlos no son corteses e incluso inexactos y que pero de eso a responder sobre la limpieza de material quirúrgico o secar el sudor al cirujano … Por cierto, todo el mundo podría poner ejemplos malévolos similares. Quizás ponerse en contacto con el servicio correspondiente e intentar mejorar la relación entre los distintos niveles asistenciales o intentar explicar los datos inexactos vertidos es más constructivo. Al fin y al cabo, estamos en Navidad.
Para empezar muchos lipomas de menos de 2-3 cm los quitamos en atención primaria; los cirujanos generales se desentienden de los pacientes incluso antes de salir del quirofano; a partir de ahí lo que sea: médico de familia, cabecera , general o enfermeria, es decir yo y el resto.
Debe de ser inmenso el lipoma para ser CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA…..
Me gustaMe gusta
el Lipomazo, lo llamaban
Me gustaMe gusta
Cést a dire: al basurero del sistema sanitario.
Me gustaMe gusta
réellement
Me gustaMe gusta
Hay 2 cosas que me encantan:
1) acudir al cirujano para quitarse los puntos
2) que la baja la tenga que dar el médico de cabecera, cuando lo «legal» es que la de el médico del sistema que ha atendido al paciente, sea del nivel que sea
Por lo tanto si va a quitarse los puntos que vaya a que le hagan la baja
Me gustaMe gusta
el paciente va al cirujano o a cualquier especialista, no directamente y de motu proprio, sino enviado por su médico de cabecera mediante un acto médico : por consiguiente, el médico de cabecera no puede desentenderse de emitir el parte de baja o las recetas (SI ESTÄN INDICADAS) resultantes de dicho acto de deivación del lipoma (le guste o no)
Me gustaMe gusta
¿Tambien debemos hacernos cargo de la limpieza del material quirurjico ? e incluso de secar el sudor al cirujano, al fin y al cabo es un sudor que hemos provocado nosotros al derivar al paciente.
Me gustaMe gusta
Cuando un médico de familia envía un paciente al especialista es porque no tiene competencias para resolver el problema de salud del paciente. El especialista es quien evalúa al paciente y es el más competente para indicar o no la baja laboral y por lo tanto para escribirla. En relación a las recetas, Prescribir es un acto médico, escribir es un acto administrativo «dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios»
Me gustaMe gusta
Creo que la nota del folleto informativo y el mensaje de Carlos no son corteses e incluso inexactos y que pero de eso a responder sobre la limpieza de material quirúrgico o secar el sudor al cirujano … Por cierto, todo el mundo podría poner ejemplos malévolos similares. Quizás ponerse en contacto con el servicio correspondiente e intentar mejorar la relación entre los distintos niveles asistenciales o intentar explicar los datos inexactos vertidos es más constructivo. Al fin y al cabo, estamos en Navidad.
Me gustaMe gusta
Para empezar muchos lipomas de menos de 2-3 cm los quitamos en atención primaria; los cirujanos generales se desentienden de los pacientes incluso antes de salir del quirofano; a partir de ahí lo que sea: médico de familia, cabecera , general o enfermeria, es decir yo y el resto.
Me gustaMe gusta