Esperando a Quí (2)
Una posible solución al problema que se planteaba en el anterior post es, como se indica en esta noticia compensar la perdida de tiempo de los pacientes con pagos en efectivo u otro tipo de prebendas.En España con un sistema sanitario gratuito con médicos asalariados difícilmente se podría aplicar,no obstante se podría retomar la idea y reconvertirla en algo eficaz para evitar este problema. Se ve con demasiada frecuencia en centros de salud y hospitales agendas de imposible cumplimiento o citas de varias personas a la misma hora o con minimos intervalos de diferencia. Bastaría con algún tipo de penalización de estas practicas para que acabaran o al menos se moderaran. Al fin y al cabo estamos viendo llegar nuestros trenes puntuales, una cosa inimaginable hace años.
A continuación consejos que da la CNN para ¿Qué hacer cuando tu médico te deja esperando?
1. Envía a tu médico una cuenta a pagar
Sigue el ejemplo de la factura que Farstad envío a un médico impuntual. Ella dice que en los últimos años ha cobrado a seis médicos que tenían más de 30 minutos de retraso, y la mitad de ellos ha pagado.
2. Encuentra un médico puntual
Busca recomendaciones de tus amigos. Si eres muy apegado a las rutinas y no quieres sacrificar calidad, puedes buscar incluso en el mismo hospital o hablar con los pacientes del mismo consultorio para saber si sus médicos también los hacen esperar.
3. Programa tu cita inteligentemente
Trata de reservar la primera cita después de la comida o la primera del día. Evita los días feriados si tu médico también trata a niños.
4. Menciona a los médicos en este artículo, a tu propio médico
Los médicos podrían pagar de forma preventiva si se enteran de que sus colegas están haciendo lo mismo.
5. Bloguea sobre lo impuntual que es tu médico
DeBronkart, quien bloguea como E-Patient Dave, escribió sobre su experiencia de espera de 45 minutos para conseguir una radiografía. Dice que posteriormente el jefe de práctica de radiología lo llamó y reconoció que tenían que cambiar la forma en que programaban a los pacientes.
Estando de acuerdo con la idea general, en nuestro sistema, en nuestros centros de salud, en nuestra realidad diaria, poner la hora de entrada en la consulta como «prioridad absoluta», como el pago de la deuda, necesita, al menos un referéndum y por supuesto, poner un cronómetro en la consulta para dejar al paciente con «la palabra en la boca»
Me gustaMe gusta
Bienvenido Vicente, efectivamente ni puede ni debe ser una prioridad absoluta, pero tenerlo en cuenta tampoco esta de más.
Me gustaMe gusta
A un compañero mío cuando salió a la puerta se le empezó a quejar de malos modos una paciente por el retraso. Entonces va y le pregunta: «¿a qué hora tenía Vd. la cita?», y le contesta la paciente «a las cuatro en punto», y entonces le dice el médico señalando a otra paciente de la sala de espera: «pues mire, esa señora tenía cita a las cuatro y cinco, así cuando usted entre tiene cinco minutos».
Me gustaMe gusta