Repuesta a Screening for Prostate Cancer by proxy

Respuesta que da  un Médico de familia argentino -Carlos Garcia- en un mensaje a la lista medfamygral:
Es ya muy claro que hacer PSA sistemáticamente a la población asintomática (como screening) hace mucho más daño que beneficio. Sin duda, buscar cáncer nos lleva a diagnosticar más y más cáncer. El problema es que si diagnosticamos, pero no bajamos la mortalidad, estamos haciendo daño. La mala praxis solo puede ser identificada por un paciente individual, pero los daños poblacionales que uno provoca por meter las narices donde no debe, pueden ser mayores.

Acá va todo el peso de la evidencia sobre el uso rutinario del PSA como screening de cáncer de próstata en población asintomática:
1) Una nota publicada en el NYT en marzo de 2010 por Richard J. Ablin, The Great Prostate Mistake en la que quien descubrió el PSA termina diciendo: I never dreamed that my discovery four decades ago would lead to such a profit-driven public health disaster. The medical community must confront reality and stop the inappropriate use of P.S.A. screening. Doing so would save billions of dollars an rescue millions of men from unnecessary, debilitating treatmens:http://www.nytimes.com/2010/03/10/opinion/10Ablin.html?emc=eta1
2) En este otro artículo del NYT se publica que la U.S. Preventive Services Task Force recomienda terminar con el screening de cáncer de próstata:
3) Acá va un video de una mesa redonda:
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp0901825
y  finalmente  tres artículos :
) Un meta-análisis (una revisión sistemática del conjunto de todos los trials) publicado en British Medical Journal este año:
Conclusions The existing evidence from randomised controlled trials does not support the routine use of screening for prostate cancer with prostate specific antigen with or without digital rectal examination.
2) Un estudio holandés (Fritz H. Schröder) que concluye: PSA-based screening reduced the rate of death from prostate cancer by 20% but was associated with a high risk of overdiagnosis.

3) Un estudio publicado en el mismo número del NEJM (Gerald L. Andriole) que concluye: After 7 to 10 years of follow-up, the rate of death from prostate cancer was very low and did not differ significantly between the two study groups. 

  1. Pingback: Carta a Lucía Etxebarria | Bloc de CJ
  2. Pingback: Carta a Lucía Etxebarria - Blog de CJ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.