plantilla
Menos de la mitad de los pacientes con —— está correctamente tratado
Menos de un 10% de pacientes con —— -una enfermedad producida por ——– controlan su nivel de ——– adecuadamente con medidas de salud general. Cerca del 90% de los casos debe recurrir al uso de medicamentos. Los —— recomiendan a los pacientes con —— llevar una dieta mediterránea
Mádrid, fecha a elegir
Menos de un 10% de pacientes con —— -una enfermedad producida —— controlan su nivel de ———adecuadamente con medidas de salud general. Y menos de la mitad de los afectados está tratado correctamente, a pesar de ser una de las pocas patologías que se puede curar, según ha puesto de manifiesto el Dr. de la Sociedad Española de ———–, en el marco del XXXVII Congreso ————————- celebrado en M——-a.
Según dicho experto, “los enfermos deben considerar seriamente implementar ciertas medidas de salud general, prestando especial atención a los excesos en la alimentación, siendo recomendable mantener la dieta similar a la mediterránea”.
En este sentido, a su juicio, “en este grupo de pacientes habría que insistir en controlar los excesos dietéticos, si los hubiera. No todos los pacientes deben seguir una dieta concreta, sino que debe individualizarse”. En cualquier caso, ha añadido, “la corrección dietética no reduce los niveles de ———en más de 1 mg/dl, lo que es similar a la dosis más baja de medicación que se pueda utilizar. La mejor recomendación es que cumplan con una dieta variada y equilibrada, y que se hidraten adecuadamente cuando toman fármacos
La curación de la ——, a juicio del Dr. ———–, se sustenta en la consecución de niveles —–bajos –no sólo normales- de forma mantenida, lo cual implica que el tratamiento debe prescribirse, cumplimentarse y monitorizarse de forma estricta durante años. Se estima que entre el 80% y 90% de los pacientes deben recurrir l uso de fármacos que reducen los niveles de ———en la sangre.
En esta línea, ha destacado que hay nuevos fármacos registrados —————————–).
Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia.
Esta tomado de una noticia y se refiere a una enfermedad X pero se podría aplicar a cualquier proceso (incluso sin enfermedad) y es que parece una plantilla en la que solo hay que sustituir los puntos suspensivos por los nombres que toquen en cualquier momento y ya esta hecha la noticia. Revela muy bien el proceso de medicalización o medicametalización del proceso de enfermar .
Alucinante!!!!
Verdad como la vida misma.
Me gustaMe gusta
Es una forma sutil de manipular nuestras voluntades. Posblemente piensan que no nos damos cuenta de nada…………..je,je
Me gustaMe gusta