información para la toma de decisiones
Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones en medicina (SATD) van a tener un desarrollo extraordinario tras su inclusión como indicador del uso significativo de la historia clínica electrónica por el programa de incentivos de la HITECH Act
Estos sistemas utilizan la informática para hacer coincidir la información del paciente con una base de conocimientos científico-medico de caracter clínico. Como se menciona en un informe de 2010 de la Agencia para la Investigación y Calidad Americana (AHRQ): «Cuando está bien diseñado e implementado, los SATD tienen potencial para mejorar la calidad de la atención sanitaria, aumentar la eficiencia y reducir los costos de atención sanitaria».
El modelo de las cincos puntos de los SATD se basa en comunicar:
1. La información correcta: basada en la evidencia, propicia para guiar la acción, pertinente a la circunstancias.
2. a la persona adecuada: considerando todos los miembros del equipo de atención, incluyendo médicos, pacientes y sus cuidadores
3. en el formato adecuado: como una alerta, conjunto de ordenes, o información de referencia para responder a una pregunta clínica.
4. a través del canal correcto: por ejemplo, un sistema de información clínica , como hisoria clínica electrónica, historia personal sanitara, o un canal más genera, tal como Internet o un dispositivo móvil
5. en el momento justo durante el trabajo: por ejemplo, en el momento de la decisión / acción / necesidad
¿Y si no quiero lo que me proponen que pasa????
Me gustaMe gusta
En el formato adecuado: Con un la posibilidad de quitar la información con un clic (si no quieres lo que te proponen lo quitas). Así está en las Guías asistenciales en la Historia de Salud de AP de Castilla y León que señalan en la dirección que comenta Rafa, aunque aún les queda bastante por mejorar
Me gustaMe gusta