gestión del conocimiento (1)

Una rotura de la conducción principal  de agua es la causa  de los problemas en la A146 en Lowestoft, la M25 está con retenciones en sentido contrario entre la M40 y la M4.»

A pesar de las maravillas de la comunicación moderna aplicada a la información de tráfico, nunca la radio me ha dado información tan útil  que mereciera  interrumpir el quinteto de la trucha de Schubert ( el autor se refiere aquí al sistema Radio Data System) Yo no iba a ninguna parte cerca de Lowestoft, y sé que en la M25 siempre hay retenciones entre la M4 y la M40.

La tecnología Push para difundir información ha magnificado el problema de la información no deseada, y los médicos están ahora ocupados atrapados en una paradoja de la información –abrumados por la cantidad información, pero sin poder encontrar el conocimiento que necesitan y cuando lo necesitan-.

Sin embargo, las intenciones de aquellos que llevan la información son honorables, y con frecuencia se puede apuntar al hecho de que quienes se quejan de la sobrecarga de información son las mismas personas que se quejan de no haber sido informados adecuadamente. Esto ha llevado a casi todas las organizaciones de salud a desarrollar una estrategia de comunicación, nominar a alguien para aplicar esa estrategia, y difundir, difundir, difundir.

Todavía no es suficiente.

Hay dos leyes en la diseminación de información: primera, la probabilidad de que un documento llegue al escritorio de alguien en el momento en que se necesita es infinitesimalmente pequeña. Segunda: la probabilidad de que el mismo documento se encuentre tres meses después, cuando se necesita, es aún menor. Demasiadas perlas de conocimiento pasan por el clínico para convertirse en no más que un recuerdo: «Ahora creo que leí algo sobre ….»

El uso de papel, por supuesto, agrava el problema, el papel es un medio poco satisfactorio para el tipo de información que cambia rápidamente. La comunicación electrónica, obviamente, va a resolver algunos de estos problemas, pero también es fácil sentirse sobrepasado por correo electrónico basura. La verdad es que la gestión del conocimiento no puede ser tratada por individuos aislados. La organización en que trabajan los médicos tiene que gestionar el conocimiento, así como gestiona otros recursos.

Cada hospital, cada equipo de atención primaria y cada centro de servicios a la comunidad debe decidir lo que entra en el conocimiento de la organización, la forma en que el conocimiento debe ser distribuido, y qué conocimientos deben ser exportados de la organización, y este sistema de gestión del conocimiento requiere que alguien tome la responsabilidad del mismo -el director organización de conocimiento.

¿Quién es responsable de una organización para examinar las nuevas revisiones Cochrane cada trimestre y llamando la atención para que se tomen las acciones que se requieran? ¿Quién es responsable de asegurar que las personas que están comprando colchones, por ejemplo-están recibiendo un servicio de conocimiento del bibliotecario? ¿Y quién es responsable de asegurar que todos los conocimientos brindados a los pacientes y a sus cuidadores esta basada en la evidencia y es comprensible?

El director de conocimiento debe ser responsable de velar por todas estas cosas pasan en las organizaciones sanitarias modernas.

La situación actual es intolerable y contraproducente, y el artículo de Hibble et al (publicado en el mismo numero de la revista) muestra y el problema está empeorando. Esto no es sólo una cuestión de molestias para los profesionales, sino que también afecta a pacientes y cuidadores. La necesidad de un fácil acceso a los conocimientos actuales se enfatiza en el  informe sobre calidad del Departamento de Salud del NHS.

Hemos gestionado dinero y edificios y a la gente y a la energía. Ahora necesitamos también para gestionar el bien más preciado del siglo 21, el conocimiento y el “saber como»

Traducción del articulo Where’s the chief knowledge officer? To manage the most precious resource of all
J A Muir Gray. BMJ 1998; 317 : 832

Un Comentario

  1. bibliotecavirtual123

    Buenos días,

    Soy Diego Hidalgo y deseo dejar un aporte.

    La gestión del conocimiento es importante para la sostenibilidad de las organizaciones. Es importante no solo gestionar el conocimiento propiamente dicho sino también potenciar la mente de las personas. Existen técnicas de lectura que permite potenciar las facultades intelectuales.

    Me gustaría ser parte de los enlaces de su página, con la siguiente dirección: http://bibliotecavirtual123.wordpress.com/

    Además quisera dejar un video de cómo desarrollar la mente con técnicas de lectura, espero que les guste.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.