gripe embarazada
Annabel Bentley médico , bloger y twitera de pro hace una simple pero magnifica reflexión acerca de lo inapropiado de las recomendaciones en torno a la LGE (La Gripe Esa) Pregnancy and swine flu: facemasks and self imprisonment? A raiz de los numerosos consejos dados por expertos, sociedades y otras gentes de mal vivir y centrandose en las embarazadas, pone de manifiesto con ironía lo ambiguo e inadecuado de recomendaciones tales, como: use mascarillas, evite los lugares concurridos o evite viajes innecesarios.
Un poco de sentido común y responsabilidad no viene mal, como por ejemplo la de mi colega y vecina de consulta que a excepción de no ver las urgencias relacionadas con la LGE está dando el callo como una jabata, a pesar de tener que arrostrar su embarazo, su consulta y los pacientes de los que faltan que no son pocos. Que contraste con las actitudes de otros profesionales que a la primera que pinta mal se escaquean o se dan de baja.
Adenda
Hoy mismo Lancet anticipa este estudio que pone de manifiesto que en las embarazadas la gripe podría conllevar más riego de enfermedad y/o complicaciones graves. Pero como los mismos autores dicen: Las mujeres embarazadas no tienen que cambiar la manera en que viven a causa de la gripe H1N1 . No hay razón para retrasar el embarazo. No tenemos pruebas de que las mujeres embarazadas tengan una mayor susceptibilidad o más probabilidades de adquirir la gripe
«Es sólo que cuando tienen la gripe corren el mayor riesgo de enfermedad grave».
Y tiene más merito si tenemos en cuenta que las medallas en el Sermas se han terminado…
Efectivamente, qué diferencia con las cada vez más frecuentes gestantes que por el hecho de estar embarazadas (lo cual, recordemos que NO es una enfermedad) solicitan la incapacidad laboral cada vez antes…
Como decía un compañero, si seguimos así, llegará un momento que nos pidan la «baja postcoital»
Me gustaMe gusta
Quizás habría que evaluar el por qué de tantas bajas en las embarazadas trabajadoras. Cuando nos negamos a dar una baja a una embarazada porque a veces es exagerado «lo pronto que la piden», a mí por lo menos, me dá la sensación de chantaje emocional….que al final te crees que eres malísimo y poco sensible. De todas formas, después, más tarde o temprano te das cuentas que la han conseguido por otro lado, otro profesional, o viniendo de urgencias por cierto malestar…
Hace ya unos meses, antes de tanta noticia de la gripe porcina, me llegó una paciente embarazada de unas 22 semanas, que trabajaba en una guardería, preocupada porque el padre de un niño había tenído una meningitis, que finalmente resultó vírica, pero que le informaron desde el hospital que se lo podía haber pasado el niño pequeño……¡ese comentario trajo mucha cola….!La paciente angustiada me solicitó que entonces no podría seguir trabajando, pues le podían pegar los niños una meningitis o cualquier cosa peor…..en fín me resulto dificil convencerla pero además la remití a su mutua laboral y prevención de riesgo laboral para que tuviera más información. Menos mal que yo también estaba embarazada y le pude comparar mi trabajo con el suyo en cuánto a contacto con enfermedades…..Lo que está claro es que vivimos con el miedo constante a enfermar…¿nos habremos pasado en la prevención?
Me gustaMe gusta
Como se nota que son mi «Dras» favoritas.
Muchas gracias a las dos, aparte de estar totalmente de acuerdo se agradecen estos comentarios mucho más por venir de personas que son mujeres, madres y médicos.
Me gustaMe gusta
Exacto Rafa. Menos mal que esos comentarios no los ha firmado un varón, porque sino la miembra Aído te habría clausurado el blog.
Me gustaMe gusta
Hola,
Mi pregunta es: Es mala epoca o peligroso interntar quedarse embarazada, con todo el tema de la Gripe A
Gracias
Me gustaMe gusta
Rafa, si mi traduccion no falla, la conclusion del estudio es que «las mujeres embarazadas podrian tener un riesgo incrementado de complicaciones por la gripe N1H1….» No estoy leyendo el articulo original, y es comun leer resumenes que luego se contradicen en el texto completo.
De todas maneras si es preocupante que propongan el tratamiento a las embarazadas, ya que el riesgo de aborto y teratogenia, si bien es bajo, al darlo en grandes poblaciones el riesgo-beneficio es mas que cuestionable.
En Argentina el tratamiento con oseltamivir, de cuestionable efectividad, ya que solo se ha visto que reduce un dia el tiempo de enfermedad, y esto en gripe estacional, se ha impuesto como norma. Hay aqui 700 mil nacimientos por año, asumamos que todos los embarazos han llegado a buen final. Asumamos que dada la alta contagiosidad de este virus da lugar a que (tan solo por dar un numero)…..100 mil embarazadas se engripen y haya que tratarlas, con un 1% de riesgo esto implica que 1000 embarazos al menos se complicaran o habra efectos teratogenicos, lo que en definitiva termina siendo mayor que el numero de muertos que de por si en Argentina es el mas alto del mundo en relacion a su numero de habitantes. Tratar o no tratar? Si la mortalidad tal cual se ve en todo el mundo se mantiene en 0,5% es evidente que el riesgo del tratamiento duplica al riesgo de no tratar. Como bien expreso la Directora General de la OMS: «la gripe se cura sola», a principios de Julio en Mexico. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
CONOZCO ALMAMATER GESTACION que es un programa diseñado especialmente para acompañar a la familia del bebé. Hacen gimnasia para embarazadas.
Me gustaMe gusta