dime cuando, cuando
Según informan nuestros compañeros “seguros” del blog sano y salvo (excelente la información y afortunado para su temática el nombre) durante la IV Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente en noviembre de 2008. Se presento por el servicio de farmacia de Castilla la Mancha (ya habíamos hablado bien de ellos) una nueva herramienta insertada en la historia clínica electrónica de AP de esa autonomía que permite detectar interacciones cuando se realiza una prescripción, estas se presentan en varios niveles según su gravedad con un código de colores y con distintas instrucciones en función de su importancia y relevancia clínica, con sugerencia sobre el y modo de actuar de cada caso.
Tras la presentación de datos como estos:
Desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre de 2008: cada 100 recetas realizadas han surgido 10 interacciones de importancia alta en Atención Primaria; en Atención Especializada, cada 2 prescripciones se ha detectado una interacción de importancia alta. Han surgido 3.208 interacciones de importancia alta, de las que el 54% no se han prescrito. Se han abortado prescripciones en 16100 pacientes siendo el acenocumarol el principio activo con mayor número de interacciones descritas (interacciona con 156 principios activos).
el ponente afirmo: “Cada día en Castilla-La Mancha hay 107 pacientes que evitan una interacción de importancia alta gracias a este programa”
…y yo me pegunto en donde no disponemos de ese modulo ¿que estará pasando?. ¿Cuando dispondemos de esa herramienta IMPRESCINDIBLE ?
con lo facil que es copiar (pero bien, es decir, hacer benchmarking) una buena idea… y lo dificil que lo hacemos a veces
suerte!
Me gustaMe gusta