reinonas de la información
Un país bien lento! -dijo la Reina-. Aquí, como ves, se ha de correr a toda marcha simplemente para seguir en el mismo sitio. Y si quieres llegar a otra parte, por lo menos has de correr el doble de rápido
Alicia a través del espejo. Ali y la reina Roja
Dice Glasziou en un brillante comentario editorial Information overload: what’s behind it, what’s beyond it? publicado en el MJA (gratuito pero necesita registrarse) que una buena forma de combatir la paradoja de la información en medicina* son: los servicios de alerta, buenos recursos basados en la evidencia y los sistemas de ayuda a la toma de decisiones en tiempo real.
Los primeros ya están aquí, y no son más que la «remasterización» del viejo servicio bibliotecario de alerta bibliográfica.
Los segundos están en ello y aunque irregulares y efímeros, parece que se están imponiendo en el mercado de la información médica (aunque solo sea nominalmente).
Los terceros no existen, si bien cada vez aparecen más embriones, proyectos, prototipos, etc. que nos indican que su advenimiento esta cada vez más cercano.
¿Cómo serán? No lo sabemos, pero lo que está claro es que se parecerán más a Google, que a una apolillada sala de lectura llena de bibliotecarios/as faltones.
Dedicado Eric Pineda, espero que no se lo tome a mal
* mucha información pero poca util y no disponible en el lugar donde se necesita.