Getafe, cuna de la aviación española

Getafe es una ciudad española, situada en la zona sur de la Comunidad de Madrid y una de las más industrializadas de su área metropolitana. Hasta hace poco esta localidad era conocida por su base aérea militar, una de las más antiguas del país y el cerro de los Ángeles, tradicionalmente considerado el centro geográfico de la península ibérica. Basta con conocer su escudo para comprobar la importancia de estas instituciones.

Hoy en dia son otras cosas las que hacen conocida e importante a la ciudad de Getafe, es el caso de la Universidad Carlos III y el Getafe club de futbol ¡Aupa Geta!

Cuando uno se inicio en esto de la atención primaria, la Universidad no existía, apenas había dos centros de salud, uno de ellos recién inaugurado, y el Geta malvivía en la segunda división B.

Si uno circunvalaba la base aérea por el paseo de John Lennon (dar el nombre de un adalid de la paz al paseo que rodea una base militar, tiene su guasa) y la M-406 distinguía a intervalos regulares unas garitas en alto, donde emergía una cabeza coronada por el famoso gorro aviación; los que habíamos hecho la mili sabíamos lo que suponía eso: horas de guardia, de tedio y aburrimiento vigilando no se sabía muy bien qué.

Esto fue asi hasta que un 9 de marzo de 2001 el gobierno de Jose Maria Aznar decidió suprimir la mili obligatoria. De pronto el ejército se quedó sin la ingente muchachada  que anualmente acudía a su llamada. No se volvio a ver ninguna cabecita en las garitas que rodeaban la base. Un cambio radical a un ejército profesional donde hasta el ultimo soldado era un asalariado. Los mandos del ejército no tuvieron más remedio que asumir el cambio que suponía dejar de disponer de “mano de obra” abundante y barata.

Desconozco como se concretó el cambio, pero seguro que se reevaluaron las tareas, se desechó lo superfluo o de poco valor añadido y utilizaron la tecnología.

Los dirigentes sanitarios no parecen haberse dado cuenta de que se ha producido un cambio importante, donde antes había una masa importante de profesionales dispuestos a todo, ahora no la hay. Como dice Juan Simó se acabó el petróleo barato,  y todo el mundo se está dando cuenta menos nuestros jefes, el precio de su incompetencia lo pagan profesionales y pacientes. El paradigma es el consejero de sanidad de Castilla y León, un tal Aguado que pretende solucionar la carestía con contrataciones ilegales o repartiendo migajas y culpas a partes iguales.

En la Atención Primaria se da una nueva situación, como la del Ejército en 2001: necesita un cambio profundo. Cambio que implica una urgente redefinición de tareas y cargas en los centros de salud.

El médico de familia no puede seguir siendo prácticamente el único y accesible interlocutor, al que consultan todos para todo. Deben eliminarse las tareas burocráticas innecesarias que no son pocas y cobrar, si cobrar, por las necesarias pero que tienen poco valor añadido para la salud de los pacientes. Los que trabajamos en el sistema público de salud, no deberíamos ser los clínicos mercenarios del estado, tampoco ser los inspectores de ministerios de trabajo, educación o asuntos sociales; si se quiere que lo seamos, como es el caso, tendriamos que recibir una dotación presupuestaria específica para esas tareas y en cualquier caso controlar nosotros dicha actividad y no al contrario.

Para terminar, constatar que no hay peor ejemplo de perdida de oportunidad que la informatización de la atención primaria, lo que tenia que haber servido para un cambio en la forma de trabajar y la asunción de nuevas formas de comunicación con el paciente, se ha quedado en maquinitas que hacen más rápido y pulcramente los mismos trabajos de siempre.

No sé porqué, pero me da la impresión que la necesaria reforma bis de la atención primaria, la hubiera realizado mejor un General que un alelado consejero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.