En salud la información necesaria debe estar en la web
Continuacion con un caso de la entrada anterior
EFE.- Las pruebas para el autodiagnóstico del VIH se podrán adquirir en farmacias sin necesidad de prescripción médica, tal y como ha acordado hoy el Consejo de Ministros a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat.
En concreto, el Gobierno ha aprobado un real decreto que modifica la legislación de productos sanitarios para diagnóstico «in vitro», con el que se elimina la necesidad de prescripción para la venta de los productos de autodiagnóstico del VIH
Además, se permite la publicidad dirigida al público de estos productos.
-_-_-_-_-_-_
Alex se sintió aliviado ya no tendría que ir al médico de cabecera a pedirle el análisis, tampoco tendría que ir a uno de esos centros de barrios “canallas” donde la enfermera se empeñaba en hacer de madre, pero de buen rollito, eso sí.
Como decía su amigo Luis “el reconcome iba in crescendo”, y aunque sería muy mala pata que en su debut se pillara algo, las circunstancias y el pesado de Luis, recomendaban asegurarse.
“Con la misma intimidad que las mujeres puedes saber si están embarazadas …. o no” es la frase del cartel de la farmacia donde se lo vendieron que le martilleaba en la cabeza.
Me cago en sus muertos
La prueba ha dado positivo
«Con la misma intimidad que las mujeres puedes saber si están embarazadas …. o no”
Coño, pero ellas saben lo que tienen y lo que hay que hacer.
Nervioso acude a Google, como siempre hace cuando desconoce algo
No Alex, le dice Luis por teléfono, tienes que ir a la farmacia donde los profesionales tiene una guía cuyo objetivo es dotar de los conocimientos necesarios a los farmacéuticos para responder a las preguntas de los usuarios sobre qué es la prueba y qué permite detectar, posibles resultados, su significado, confirmación del resultado en un laboratorio clínico, donde dirigirse para más información y realización de otras pruebas, etc.
¡Vamos anda! no voy al medico como para acercarme a una farmacia llena de gente del barrio
Alex, mira en la caja, le dice Luis, hay un sitio donde puedes preguntar y un número de teléfono o si no en la web a web del Servicio Multicanal de Información y Prevención del VIH y sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de Cruz Roja Española y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España.
Si claro “en horario laboral” ¿sabes la hora que es, Luis?
Mira mientras estamos hablando ya he mirado en Google:
Si Alex lo hubiera escrito en ingles hubiera obtenido unos resultados más exactos y útiles:
Por ningun lado aparece la inacesible, cutre e inexacta página informativa de la sede web del Ministerio. Inacesible por inencontrable, cutre por la triste presentacion, e inexacta porque no da la informacion que realmente interesa que es la probabilidad de tener, o no, la enfermedad ante un determinado resultado (positivo o negativo) de la prueba es decir el valor predictivo (VP). Se lia con el concepto de espeficidad que confunde con el VPN, y por poner que «un resultado negativo significa que la persona no está infectada» lo cual no es totalmente verdad.
Por ultimo se olvida de que existen argumentos no despreciables en contra de su uso: Arguments for and against HIV self-testing peo claro eso sería contradecir al BOE y es que como dice una revision sitematica «however, no studies evaluated post-test linkage with counselling» un aspecto que se deberia cuidar antes de autorizar la venta sin receta de estos test de autodiagnóstico.
Muy, pero que muy atinado el comentario, que suscribo plenamente.
Me gustaMe gusta