Los edemas son para el verano y la navidad protege de los esguinces
Como preparación de la presentación de la charla del sábado en el recuperado colegio de médicos de Madrid, estuve mirando las utilidades profesionales de Google menos conocidas entre las que se encuentra Google trends. Al final por motivos del tiempo acordado para la mesa no se incluyó, por lo que se puede considerar este post como un spin-off de esa presentación
Las quejas sobre hinchazón de tobillo y pies en pacientes, por otro lado libres de enfermedad cardiovascular aparente, son más comunes en verano. Para comprobar esta apreciación basada en la experiencia del día a día, unos autores canadienses han publicado un artículo en el que recurren a Google trends.
Esta aplicación del motor de búsqueda está dedicada a mostrar el número de búsquedas que se realizan sobre un determinado termino, mostrando datos de series temporales que comienzan en 2004. Este tipo de estudios, que empiezan a proliferar en la literatura médica, pretenden encontrar pruebas de la estacionalidad en la incidencia de síntomas y enfermedades utilizando como variable subrogada las búsquedas en Google que realizan la multitud de usuarios de este buscador.
Los resultados publicados recientemente en la revista Annals of Family Medicine muestran que las búsquedas por Internet para hinchazón del tobillo y términos relacionados, son muy estacionales.
Analizando los datos de Google trends de las búsquedas de «hinchazón de tobillo», «tobillos hinchados», «pies hinchados» o «piernas hinchadas» , originadas en los EE.UU. entre 2004 y 2016, la estacionalidad explicó el 86 por ciento de la variabilidad en volumen de búsqueda. Con un pico en el número de búsquedas a mediados de junio y mediados de diciembre el punto más bajo. Para confirmar estos hallazgos, un análisis idéntico se realizó para Australia, donde las estaciones del año se invierten, encontrándose el mismo patrón (pico en diciembre correspondiente a su verano).
Aunque los autores no pueden determinar si los usuarios que hacen estas búsquedas sobre hinchazón de tobillo canicular, no tienen, tienen, o van a desarrollar, patología cardiovascular, se comenta que la hinchazón de tobillos podría obedecer a factores, con un claro componente estacional, como la dieta (incluyendo la ingesta de sal y agua), el aumentó de la actividad en verano o la dilatación de los vasos sanguíneos debida a la temperatura.
En una observación personal utilizando Google trends (Bravo, R. marzo 2016. un artículo de tendencias. [email]), se comprueba que la búsqueda del termino esguince (en español, aunque sucede algo similar con el termino ingles sprain) presentaba también una

Fuente de datos : Google Trends
distribución estacional detectándose el punto más bajo todos los años y de forma sistemática en el mes de diciembre con picos máximos variables pero predominantes en mayo y septiembre. Hasta el momento no he encontrado razones convincentes de esta estacionalidad.
Seguiremos investigando con esta estupenda herramienta de Google un aliado de la epidemiología y del médico.
Podría ser el motivo el uso de calzado cerrado y mas alto x lo que sujeta mejor el pie disminuyendo los esguinces de tobillo
Me gustaMe gusta
pues no lo había pensado pero puede ser uno de los motivos. Gracias por le comentario
Me gustaMe gusta