Medicina centrada en el paciente (2)
2º caso de un amigo anónimo
La simple gestión de crónicos
Desde que empezó la enfermedad grave y “crónica “de mi esposa, ya va por el decimoquinto….ologo., a lo largo del proceso. Solo dos nos han atendido dos veces.
Cada día es una sorpresa. ¡¡Sorpreeeeeesaaaa!!, ¿Quién te atenderá hoy? Y tú solo te preguntas ¿en qué contradicciones incurrirá con el decimocuarto o con el duodécimo? ¿Soportará, éste, la tensión de una pregunta sobre mi pronóstico, sobre mi supervivencia, sobre mis reparos a la agresividad de los tratamientos, sin descomponerse, sin tambalearse y sin ofenderse?
Hoy en día, ser por ejemplo especialista y profesional, son dos cosas distintas, y ya desgraciadamente, lo único que le pides al sistema es que el técnico sanitario, ya no profesional, sepa hacer bien su trocito de procedimiento, que uno ya se apañará el resto, autodarse las malas noticias, comérselas, readaptar su vida, su vivencia vital, crear sus redes de apoyo, etc, dada la desprofesionalización de este oficio.
Este sistema nuestro es maravilloso, es como un parque de atracciones. Cada día una caseta con un barraquero con sus propias ideas, ofertas y servicios.
Es entretenido.
Comentario de Joaquin Morera Montes en Linkedin
Quizás es fácil atender el problema clínico o no tan clínico que se plantea en cada consulta, pero es realmente difícil dar respuesta a las inquietudes que cada problema supone para cada paciente concreto. Esto es lo difícil, el gran reto, saber y atender la necesidad real y la percibida por el paciente o sus familiares, respetando sus ideas, sus dudas, sus temores y también su ignorancia y la necesidad de comprender lo que no saben pero quieren saber……¡esto lleva mucho tiempo, voluntad y conocimiento (que no solo ciencia)!. Nuestro verdadero trabajo es muy complicado porque se basa en el acompañamiento, la confianza y el respeto…..y esto son palabras mayore
Me gustaMe gusta
Aplicable a las consultas de atención primaria en los tiempos que corren.. compañeros de baja hace más de una año y sin sustituto, sus pacientes de acà para allà, cada dia un médico distinto. Y si son «crónicos» peor. Mientras el sistema aguante, o los compañeros no claudiquen, a quien le importa?
Me gustaMe gusta