Las paradojas de la prevención
Margaret McCartney es una médico general británica, conocida de los lectores de BMJ, prensa general, seguidores de twitter y por su libro The Patient Paradox: Why sexed-up medicine is bad for your health publicado en el 2012.
Su paso por el 20th Annual Meeting de la Societat Catalana de Farmàcia Clínica celebrado en junio de este año, ha dejado huella en dos blogs españoles. En el primero Jordi Varela hace una reseña muy elogiosa de su libro recomendando su lectura por las enseñanzas que nos da. El blog del sociedad de farmacéuticos de atención primaria recoge una entrevista en inglés y español realizada por Laura Diego del CedimCat y de la que exponemos un breve fragmento:
En esta entrevista Margaret comparte con nosotros su visión acerca del cribado y la detección precoz de enfermedades, los chequeos médicos, la evidencia en la que
se sustentan y sus implicaciones.
-Laura Diego (L.D.): ¿Cuáles son los principios que guían su práctica clínica?
-Margaret McCartney (M.M.): No hay duda de que en medicina general es fácil
cometer errores. Debemos situar al paciente en el centro de cada una de las
decisiones y actividades que realizamos, pero existen tantas distracciones que a
veces no prestamos la atención necesaria, ni escuchamos sus necesidades.
No me considero mejor que otros profesionales, de hecho en muchas ocasiones
pienso que podría haber hecho las cosas mejor. En cualquier caso, el contexto
político, organizativo y estructural en el que desarrollamos nuestra actividad
asistencial obliga a recordar que en medicina más no es siempre mejor, que
muchas de las intervenciones que aportan valor no son fáciles de medir y
que siempre es posible causar daño, incluso cuando la intención es buena.
-L.D.: ¿El cribado de enfermedades realmente puede provocar daño ?
-M.M.: Sí, claro que sí. La evidencia disponible muestra que la utilidad de las pruebas
de cribado no está tan clara y que llevan asociadas una cierta incertidumbre y
riesgo. En esta línea, las primeras palabras del libro Screening Research and
Practice, Muir Gray y Angela Raffle afirman que “todo cribado puede causar daño,
que algunos producen además beneficios y que, entre estos, algunos producen un
mayor beneficio que daño a un coste razonable
Continua aquí