Las clásicas tiritas

DON SACRAMENTO: ¡Sí! ¡Usted es un bohemio, caballero ¡Solo los bohemios salen a pasear de noche por las calles!

DIONISIO: ¡Pero es que me dolía mucho la cabeza!

DON SACRAMENTO: Usted debió ponerse dos ruedas de patata en las sienes…

DIONISIO:      Yo no tenía patatas…

DON SACRAMENTO: Las personas decentes deben llevar siempre patatas en los bolsi­llos, caballero,.. Y también deben llevar tafetán para las heridas… Juraría que usted no lleva tafetán..,

DIONISIO: No, señor.

 Tres sombreros de copa. Miguel Mihuratiria


“Aplique tiritas a los rasguños y heriditas” era el eslogan  con que un avispado empresario catalán popularizo en España, hace ya más de cincuenta años las tiras adhesivas para proteger las heridas. Este invento del norteamericano Dickson surgió al ver este los aparatosos e inútiles vendajes que su mujer utilizaba al cortarse con frecuencia en la cocina.

La palabra tiritas pronto se convirtió en un genérico, con el que todavía se conoce a este apósito adhesivo que ocupa un lugar privilegiado en los botiquines  de los hogares españoles  como un remedio eficaz contra los rozaduras y heridas.

tiritasfotosEl mundo de las tiritas es apasionante ya que las hay de todo tipo: tiritas con cristales Swarovski, tiritas de princesas y de piratas y hasta algunas con forma de alimentos como huevos fritos o filetes de bacón.

El antecesor de las tiritas, al menos en la España previa a la guerra civil, era el tafetán de heridas o tafetán inglés, que era una tira de seda muy tupida cubierta por una cara con cola de pescado, que se usaba como aglutinante para cubrir y juntar los bordes de las heridas. En todo hogar, o todo caballero transeúnte, que se preciara debía tener a mano un tira de tafetán por si las moscas, y así lo recuerda Mihura en la deliciosa comedia Tres sombreros de copa.

Publicado en la revista AMF-SEMFyC por Rafael Bravo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.