Cinco claves (falsas) en hidratación
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), a través de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos de Alimentación, ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña de hidratación, en esta ocasión con el lema “Cinco Claves en hidratación”. Una iniciativa que cuenta con la colaboración y patrocinio de Aquarius y Coca-Cola España.
Un año más el CGCOF con la ayuda inestimable de una multinacional de las bebidas refrescantes lanza una campaña cuyo objetivo es aparentemente insistir al ciudadano sobre la importancia de hidratarse adecuadamente a través de una serie de consejos sencillos y generales. Las farmacias contaran con un folleto que recoge las recomendaciones en “Cinco claves en hidratación”.
El problema es que estas cinco claves son, al menos parcialmente, falsas y su verdadera misión es generalizar la falsa idea de la importancia de la hidratación y por ende aumentar las ventas de los productos de esta multinacional que en teoría solventan este falso problema.
Veamos el folleto que se va difundir en las farmacias “cinco claves en hidratación”:
1. Bebe sin esperar a tener sed. La sed es una señal que nos avisa de que ya hay que beber líquidos. FALSO
2. Consume entre 2 y 2,5 litros de líquidos al día, que te los aportaran los alimentos, como las frutas y verduras, el agua y las bebidas.En las comidas también es necesario mantener una adecuada hidratación. FALSO
3. Las bebidas con sales minerales pueden facilitar una mejor rehidratación. Las situaciones como el calor y la sequedad ambiental y otras circunstancias especiales pueden favorecer la deshidratación. Si tienes síntomas como sed, sequedad de mucosas y de la piel o disminución de la cantidad de orina, las bebidas con sales minerales -en concreto sodio- y con azúcares de absorción rápida pueden facilitar una mejor rehidratación. FALSO + un marcado sesgo comercial hacia los productos patrocinadores
4. Debes hidratarte antes, durante y después. Si realizas actividad y ejercicio físico, aunque sea de forma moderada, ya que el ejercicio produce la eliminación de agua y sales minerales. Se desaconsejan las actividades físicas en las horas centrales del día durante la época estival. Parcialmente FALSO
5. Si llevas a cabo algún tipo de dieta pueden variar tus requerimientos específicos de agua y, por tanto, tus necesidades de hidratación. Sigue siempre un modelo rutinario de ingesta de líquidos durante todo el día, con especial atención en momentos de calor y actividad física. Parcialmente FALSO
Consulta a tu farmacéutico. Si el farmacéutico es sensato es VERDADERO, sino es FALSO
Referencia: Documento de Consenso «Pautas de hidratación con bebidas con sales minerales» elaborado por Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
En este vídeo se documentan las falsedades y se hace hincapié en las bondades de las bebidas con sales minerales, ¿Aquarius por ejemplo?, por parte de la Dra. García