¡ Te lo vas a perder!
MESA Toda la vida se ha hecho así Congreso Semfyc Gran Canaria 2014
Título: Mesa AMF: Toda la vida se ha hecho así. ¡Desperta ferro! El futuro ya está aquí
Congreso SEMFyC 2014, Viernes 13 de 16 de 18 horas. Centro de convenciones Expomeloneras, Maspalomas. Gran Canaria
Introducción a la mesa”
Los almogávares fueron unos soldados de infantería ligera mercenarios de la Corona de Aragón que no formaban parte de los ejércitos regulares. Su grito de guerra era «Aur, aur… Desperta ferro» (‘escucha, escucha…Despierta, hierro’). La intención de estos gritos era doble, por un lado, asustar y desconcertar al adversario, y por otro, animarse en los instantes previos a una batalla, en un ejército relativamente poco disciplinado, como era el caso del almogávar.
(De la Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Desperta_Ferro)
Al igual que en anteriores ediciones del congreso de la SEMFyC, la revista AMF nos presta el título de una de sus secciones que trata sobre intervenciones que el médico de familia adopta en su práctica cotidiana, a pesar de que nunca hayan demostrado su eficacia. Con el transcurrir del tiempo los temas a debatir se alejan de esta crítica razonada a actuaciones clínicas y empezamos a cuestionarnos otras cosas de nuestra práctica, de nuestra profesión y de nuestro lugar dentro de un sistema de salud en crisis.
Es hora de saber que el futuro hace tiempo “que ya está aquí”, que las cosas están cambiando para todos los médicos con las (verdaderamente) nuevas tecnologías de la información. Es hora de conocer las nuevas herramientas en la toma de decisiones de mano de la computación cognitiva y otros avances tecnológicos que cambiaran radicalmente la forma en que practicamos la medicina
Por otro lado la atención no tiene un futuro, sino se reconoce un presente obscuro y necesitado de cambios radicales. Es hora de cuestionarse lo que se hace y lo que somos. Hora de reconocer si todavía estamos a tiempo para cambiarlo, para que mejore, o simplemente dejarnos llevar por la inercia. Parafraseando la famosa sentencia no podemos esperar nada distinto, si seguimos haciendo lo mismo. Es hora de cambiar nuestras tareas no ya como opción, probablemente como necesidad. Es hora de tribulaciones y por eso mismo es hora de hacer mudanza.
Si en anteriores ocasiones hemos pretendido derribar viejas modas y mitos, consagrados por el tiempo y la práctica, ahora lo que toca es encontrar la clave del cambio para que la atención primarias sea el centro del sistema haya sido, o no, siempre así. ¿Nos creemos que somos el centro del sistema? ¿ Pensamos que somos de verdad el eje fundamental del sistema sanitario? Somos nosotros los primeros que debemos creérnoslo sin caer en la tentación de sumergimos en una espiral periódica de victimismo y autocomplacencia estéril..
Mesa AMF. Toda la vida se ha hecho así:
Moderador:Rafael Bravo Toledo Centro de Salud Linneo, Madrid
Titulo ponencia y Ponentes:
El Cerebro del Dr Watson o como las tecnologías emergentes están cambiando la medicina: Antonio Orbe Mendiola. Psicólogo. Experto en Computación cognitiva de IBM. Autor del libro Cerebro y ordenador. Madrid
Cambiar nuestras tareas: ¿opción o necesidad?: Francesca Zapater Torras,Médico de familia Institut Català de la Salut. Equipo de Atención Primaria Montornés-Montmeló. Presidenta de Fòrum Català d’Atenció Primària (FoCAP). Barcelona
“La atención primaria más necesaria que nunca”: Bienvenidos al Día de la Marmota Sergio Minué Lorenzo. Médico de familia.
Más información: