¿Término medio?

  1. Julian

    El denominador común es económico, muchas veces las farmacias no son atendidas por el farmacéuta, si no por auxiliares, que reciben orden o beneficios y no tienen idea de farmacología, Saben que se usa para qué, de una manera mecánica, pero eso no es medicina, eso lo puede hacer un dispensador electrónico de fármacos, en los dos casos podría haber una falta de ética profesional . En el primero al menos cumple con el principio de no hacer daño, (tampoco bien), en el segundo es evidente que por el motivo que sea se dio tratamiento para una neumonía, falta una variable por explorar que eran los síntomas del enfermo en cada caso. Que seria lo que definiría en sí si hubo o no una falla ética. en el primer caso puede ser que entendiese por gripe un poco de malestar con secresión nasal clara en el último caso es evidente que lo que predomina es el dolor y el malestar, la fiebre la tos y alguna secresión purulenta. Pensando en una neumonía. Si éste era el caso lo mas recomendable hubiera sido sugerir una visita al médico. Que no sabemos si se hizo o no.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.