Para ese viaje no es menester alforjas

esta es una gráfica de lo que algunos y otros algunos entienden como ahorro en tramites burocráticos y que no nos cansaremos de denunciar

bajas2

bajas

Para determinar las enfermedades que irán en cada grupo (duración en días) se editaran unas tablas tipificadas ministeriales en relación con cada proceso y puesto laboral.

  1. Gripero

    Una cagada más. Hay mucha gente cobrando por estar todo el día reunidos decidiendo lo que tenemos que hacer los demás y encima la propuesta es todavía peor que la situación actual… y ya hace falta ser mala.

    Me gusta

  2. Pepe Morán (Vicepresidente de la FAISS)

    Un excelente ejemplo gráfico de lo que podría complicar la propuesta de reforma presentada. Me gustaría ver, por parte de los reformadores, una simulación de funcionamiento con una serie de casos reales (fase de pruebas o «pilotaje») que demostrara que el sistema propuesto mejora al actual, tanto en reducción de gestión como en aumento de la calidad de la prescripción de IT y de la autonomía responsable para Médicos de Familia y de Inspección del SNS.

    Sin embargo, el modelo propone un sistema clasificatorio complejo y farragoso que debería contar con un programa informático probado que tuviera en cuenta todas las variables influyentes para establecer previsiones de duración de los procesos y, consecuentemente, cadencias de emisión de los partes: edad, sexo, puesto de trabajo específico (el trabajo efectivo suele diferir del oficial del contrato o del perfil teórico), diagnóstico clínico, etc… Las combinaciones producidas pueden resultar muy difíciles de abordar y raro será que no empeore la situación actual. Y dudo seriamente de que se implante la norma con los instrumentos necesarios para su aplicación efectiva; el «ahí te va» es a lo que estamos habituados.

    Reducir burocracia, sí; simplificar el procedimento, también; potenciar la responsabilidad de los médicos y aceptar su supervisión por entes legitimados, por supuesto; pero no es esto, no. Ensáyese previamente el modelo teórico antes de su lanzamiento (¿No es eso lo exigible? Que lo publicado no es lo que han probado ni en Navarra ni en Andalucía). Como decía Eugenio D’Ors: «… los experimentos, con gaseosa».

    Con todo, esta falsa venta de «reducción de la burocracia» a las sociedades de Atención Primaria no es lo más grave del lote. Pero de recortes de derechos, de inseguridad jurídica (de pacientes y médicos), de privatización de la IT, etc… hablaremos en otro momento.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.