la eficacia real de la vacuna antigripal
Conclusión: La vacuna contra la gripe tiene un efecto modesto en la reducción de los síntomas de la gripe y en la reducción de días de trabajo perdidos en adultos sanos. No hay evidencia de que afectan a las complicaciones de la gripe (como neumonía), o a la transmisión.
La dramática diferencia entre el tamaño aparente del efecto con el riesgo relativo (RR) y la diferencia de riesgo (DR) se debe a que RR es una medida relativa y DR es una medida absoluta teniendo en cuenta el riesgo basal de la gripe. Este riesgo inicial es relativamente bajo. Durante los meses de invierno será de siete (7) episodios de síndromes gripales cada cien (100) adultos, pero menos de uno de estos es causada por gripe.
Para cronicos y >65 años la vacuna presenta un eficacia para prevenir la enfermedad del 35%, sin embargo, es efectiva respecto a la prevencion de complicaciones: evita el 50% de hospitalizacion y el 80% de fallecfimientos.
Pero si «La vacuna contra la gripe tiene un efecto modesto en la reducción de los síntomas de la gripe y en la reducción de días de trabajo perdidos en adultos sanos. No hay evidencia de que afectan a las complicaciones de la gripe (como neumonía), o a la transmisión», entonces para que vacunar??.
Me gustaMe gusta