Con un sencillo análisis de sangre

Información dañina en horario de máxima audiencia

Al revés de lo que dicen las periodistas, con un sencillo analisis de sangre no se consigue casi nada, o mejor dicho se consigue más perjuicios que beneficios. Que decir de lo que comenta el paciente y mejor todavía 😉 eso de que detectado a tiempo nueve de cada 10 se curan es para nota.

Sin embargo en la prensa americana  plasma esta semana lo que hace tiempo se estaba sospechando y se sabia  gracias a los últimos estudios científicos. Si, se sabía incluso en España, como muestra la información para pacientes  de la semfyc. Nuestros periodistas no lo tuvieron en cuenta, se limitaron a ser correas de transmisión acritica de campañas con intereses concretos, y que poco tienen que ver con la salud.

Según el New York Times un panel de expertos de la United States Preventive Services Task Force –USPSTF– ha decidido que los hombres sanos no deberían aceptar una prueba de determinación en sangre del PSA  como prueba de detección del cáncer de próstata, debido a que la prueba en promedio no salva vidas y, a menudo conduce a más pruebas y tratamientos que innecesariamente causan dolor, impotencia e incontinencia de muchos hombres.  Esta recomendación del grupo de trabajo sobre servicios preventivos americano, aun en periodo de borrador, saldrá a la luz la próxima semana, y se basa en los resultados de cinco ensayos clínicos controlados. Podría ( o debería) cambiar la atención a los hombres de 50 años y mayores. Hay 44 millones de hombres como en los Estados Unidos, y a 33 millones de ellos ya se les ha realizado prueba de PSA – a veces sin su conocimiento – durante un examen físico de rutina.

Si vamos a la fuente original vemos que: Los US Preventive Services Task Force (USPSTF) esta en contra de utilizar el antígeno prostático específico (PSA) para la detección del cáncer de próstata. Se trata de un grado de recomendación D*.

Esta recomendación sustituye a la recomendación de 2008. Considerando que la USPSTF recomendó anteriormente contra la revisión basada en PSA para el cáncer de próstata en hombres mayores de 75 años de edad y concluyó que la evidencia era insuficiente para hacer una recomendación en hombres más jóvenes, la USPSTF recomienda ahora en contra de las revisiones basadas en PSA para el cáncer de próstata en todas los grupos de edades.

*Recomendación grado D =La USPSTF NO recomienda de este servicio. Hay certeza de moderada a alta de que este servicio no tiene ningún beneficio neto o que los daños superan los beneficios.

Esta recomendación se aplica a los hombres en la población de EE.UU. que no tengan síntomas sospechosos de cáncer de próstata, independientemente de la edad, la raza o los antecedentes familiares. El Grupo de Trabajo no evaluó el uso de la prueba del PSA como parte de una estrategia de diagnóstico en hombres con síntomas muy sospechosos de cáncer de próstata. Esta recomendación tampoco considera el uso de la prueba del PSA para la vigilancia después del diagnóstico y / o tratamiento del cáncer de próstata.

  1. FernandoG

    Perfecta la edición de la noticia emitida recientemente.
    ¡ 15 mil cánceres de próstata al día ! 5.4750.000 al año.. En cinco años, todos los varones tendremos cáncer de próstata.
    Hay dos profesiones muy peligrosas.
    La de periodista, sobre todo en sus fases de inicio o de becario, en el que se rellenan espacios de tiempo, o columnas de periódicos con noticias de las que no se es ni medio . ni nada experto. Se acude a información «genérica» y se solicita la ayuda de llamados «expertos»… los médicos especialistas de la cosa.
    Y la otra profesión peligrosa es la de médico especialista. Cuanto más especialista y más siga la MBE (Medicina Basada en el Euro), pues es más fácil que dé consejos sanitarios basados en la in-evidencia y encima los mantenga tiempo y tiempo.
    Es evidente que en este caso para quién es peligrosa estas profesión es para los pacientes.
    Hasta que llegan los super expertos, el séptimo de caballería, los US TAKSK FORCE, y dan sus opiniones basadas con mas seguridad en la independencia de la observación y estudio de datos y los llamados expertos cambiarán de opinión, y dirán que ellos ya lo había visto, y que efectivamente el PSA no era para tanto, que lo habían dicho ellos, y dirán al paciente que vayan a su médico de cabecera, MAP, para que les recomiende si se hacen o no el PSA.
    Lo mismo que ha pasado con las pobres mujeres cuando los ginecólogos gestionan el miedo al cáncer de mama, a la osteoporosis, al cáncer de cuello uterino y la dicen que vayan a su médico de cabecera para que le diga si le receta eso para la osteoporosis o para los sofocos que las pacientes vienen pidiendo…
    O más bien lo recetan ello y las pacientes vienen a nosotros a preguntarnos que que hacen.
    O llegado el caso lo hacen ellos.. mamografia, citología cada año de forma innecesaria e incluso peligrosa.
    Y si encima las pobres mujeres tienen antecedentes, pueden llegar a realizarla en tiempos menores, todo sea por la santa prevención.
    Transmitiendo todo el día miedo, en vez de seguridad.
    Da la impresión, por finalizar, que los verdaderos expertos son los médicos de familias que les gusta estar «empoderados»., tampoco todos.
    Un saludo.

    Me gusta

  2. Pingback: La blogosfera sanitaria en 10 instantes | tubesalud.com
  3. Pingback: Carta a Lucía Etxebarria | Bloc de CJ
  4. Pingback: Información dañina en horario de máxima audiencia | Primum non nocere 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.