Etiquetado: mensajería movil

¿que es un bot?

En la jornada de Seguridad del paciente en atencion primaria hable, de pasada, sobre los bots. Durante el café, una enfermera que había tenido la paciencia de seguir mi intervención con interés, me pregunto ¿que era eso de los bots?. Me temo que mi respuesta, entre ruidos y premura por asistir a las comunicaciones, no le aclaro mucho las cosas, por lo que creo que le debo una explicación mas extensa. Eso si con el peligro de la inexactitud  propia del que escribe si un dominio adecuado del tema.

botcamp

Cuando hablamos de un bot –aféresis  de robot- nos referimos a un tipo de programa informático autónomo capaz de llevar a cabo tareas concretas imitando el comportamiento humano. Un bot es una aplicación que no tienes que instalar. Se está ejecutando en algún servidor remoto, su cometido es interactuar directamente contigo y automatizar alguna acción. Hace mucho tiempo que se ha utilizado este concepto, desde los famosos “robots” o gusanos que utilizan los motores de búsqueda hasta los bots que usa Wikipedia para automatizar tareas necesarias para el mantenimiento de la enciclopedia.. Aunque hay de varios tipos los más populares ahora, son lo conversadores, o chatbots  que se conectan a programas de mensajes o chats como Kik, Telegram, Skype o Facebook Messenger.

Su repentina fama viene apoyada  por dar respuesta a demandas de UN usuario, la relativa facilidad de construirlos y sobre todo por el empleo de redes de mensajería móvil como interfaz. En cierto modo superan a las apps al no obligar a instalar una aplicación especifica y poder interactuar con las programas que todo el mundo tiene instalados ya en su móvil. Se pueden encontrar en estas aplicaciones de chat y mensajería, pero también en redes sociales. Los hay  desde los que simplemente conversan, hasta los que realizan tareas más o menos complejas, e incluso ayudan a la toma de decisiones ayudándose de lo que conocemos como machine learning e inteligencia artificial (la conexión de los usuarios con el famoso Watson, creo que va por ahí)

Pongamos un ejemplo:

Una de las pocas apps que utilizo es Madrid Metro bus, llego a la parada miro el número y lo bus (1)introduzco en mi app,  en segundos aparece una lista de los autobuses que pasa por esa parada con el tiempo en minutos que tardaran en  llegar. (ver figura)

Si, sé que hay aplicaciones más modernas que hacen esto y mucho más, como situarte en un mapa y localizar las parada cercanas, e incluso autobuses para que tú puedas hacerte una idea de por donde van. Mi presbicia y mi Ockhamania hacen que me incline por mi vieja app, al fin y al cabo lo que yo necesito saber, es cuanto falta para que llegue mi autobús.

Lo que hace un bot es más simple (para el usuario) y a la vez un poco más complejo (supongo que en programación)

Simplemente  inicio mi Telegram con el chatbot (supuesto) EMT-Mad y escribo línea 44 Callao, a esta petición el móvil añade mi localización GPS  y por ejemplo, si he comprado recientemente un bono bus con pago electrónico. El bot me movil23devuelve  una información (texto simple) donde dice lo que tardara mi autobús, si existe una combinación más favorable y rápida en una parada cercana, si debo comprar un bono bus , el lugar de venta más cercano, e incluso como se llama la conductora.

Otro ejemplo:

Como medida  para optimizar las consultas y evitar las incomparecencias, los hospitales de Madrid utilizan cada vez con mayor frecuencia un recordatorio,  vía mensaje de móvil , de las citas concertadas con especialistas. Hasta ahora es un mensaje plano sin posibilidad de interactuar y con la emisión a un número telefónico (casi siempre ocupado) para ampliar, aclarar o simplemente cancelar la cita;  más o menos así:

Le recordamos su cita el día 21/05//2016 en el H. Infanta Elena. Si no puede acudir rogamos avise al tel.91894410

Con un bot, fácilmente realizable,  el resultado sería este:

telcap2

Se puede ver ejemplos reales de bots en Botlist (una especie de play store de bots). Telegram además de poner su propio directorio de bots ofrece herramientas  para el desarrollo de bots.  La aplicación de chat que pita entre los más jóvenes, Kik ha abierto su propia tienda de bots, y compañías tradicionales como Microsoft o Facebook se están apuntando a esta nueva corriente, que sera el hit cancamusero de este año.

En una próxima entrada hablaremos de Medical Bots.