Etiquetado: dermatitis

“Recuerde la Henna no es negra”

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)  avisa de los riesgos de la henna negra
Teniendo en cuenta la posibilidad de que se produzcan las reacciones alérgicas, las características del circuito de distribución de estos productos así como los lugares donde se realizan estos tatuajes, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte de los riesgos y desaconseja la realización de tatuajes temporales de color negro que utilicen como base la henna.

Durante el verano es habitual que en las playas, ferias y otros eventos al aire libre, se ofrezca la realización de tatuajes. Entre estos tatuajes se encuentran los tatuajes temporales, que no se realizan mediante inyección intradérmica, sino por simple aplicación sobre la piel, y que tienen como base una sustancia colorante denominada Henna.

En los últimos años se están introduciendo los tatuajes de henna negra con los que se obtiene un color negro brillante más atractivo, se acelera su fijación y se aumenta su duración. Para conseguir lo anterior se añaden a la henna otros colorantes, como la p-fenilendiamina o PPD, los cuales se encuentran prohibidos para su uso sobre la piel ya que pueden desencadenar reacciones alérgicas cutáneas graves y sensibilizaciones permanentes, de forma que las personas que entran en contacto posteriormente con estos colorantes sufren reacciones que pueden revestir gravedad.

Sigue leyendo