Etiquetado: controladores

RIP por la libertad clínica

Se culmino la ignominia o las complicaciones que introducen con tal de que se recete lo que ellos quieren

Este enrevesado esperpento se realiza con la colaboración de sociedades llamadas científicas, a las que parece no darles vergüenza que su nombre aparezca en estos tinglados.

Cuando el sueño de los farmacéuticos (de AP) produce monstruos

Aunque tengan un objetivo común, la diversidad de los grupos de poder de una organización hace que tengan diferentes misiones. Cada uno intentara que sus aspiraciones  y necesidades (para llegar a ese objetivo) prevalezcan sobre las los demás. Por ejemplo a un policía una ley coercitiva le facilitara  la misión de mantener el orden pero le enfrentara a los que defienden la libertades individuales. Se admite en política que el mejor estado del poder es aquel que surge de un estado de equilibrio por compensación de fuerzas enfrentadas.  Lo que en el constitucionalismo clásico se denomina «sistema de frenos y contrapesos»  implica que ningún estamento se impone sobre los demás por esa razón la fragmentación del poder es positiva y es un principio lógico y clave para elevar la prosperidad de las personas y las naciones..

Este mismo equilibro de poderes se debería dar en las consejerías de sanidad. Al menos en los departamentos encargados de diseñar y mejorar los programa informatizados de Historia Clínica Electrónica. Si así fuera, si estuvieran clínicos y, si estos tuvieran una fuerte capacidad de decisión, no asistiríamos a esperpentos como este que se expone a continuación, presto a implantarse en esta, mi comunidad.