We are the robots: el futuro cercano de la atención primaria

Tras la charla de uno de esos apóstoles del solucionismo tecnológico (creencia de que cada problema tiene una solución basada en la tecnología) mi amigo Pablo me preguntó si en un futuro cercano seriamos sustituidos por robots y algoritmos, si como médicos de familia que éramos. nos quedaríamos pronto sin trabajo.

Le respondí que ¡ojalá!

Él y todos los que estaban alrededor no lo entendieron y supusieron que yo era presa de esos desvaríos que me dan de vez en cuando.

Las tarea diaria de un médico en atención primaria conlleva una gran proporción de automatismo y rutinas que han ido acrecentándose en los últimos años. La administración sanitaria, que monopoliza la asistencia médica en nuestro país, ha convertido el trabajo cotidiano del médico de familia en una lista de labores burocráticas que hace tiempo que perdieron, si alguna vez la tuvieron, su esencia asistencial. La historia clínica electrónica ha sido el pretexto para que se cargue al médico de labores cada vez más mecánicas y más alejadas de su verdadero quehacer: esas que dan valor a la asistencia de la persona enferma en su primera aproximación al sistema sanitario

robotsLejos de revolverse, ante esta situación los médicos del primer nivel se han refugiado en la lamentación por el tiempo disponible, el tamaño del cupo, la carga de trabajo y no sé cuántos agravios más. Lejos de recordar que el “tiempo” es suyo, respiran alborozados cuando otros ámbitos (hospital, asistencia social, farmacias, mutuas) asumen tareas que le corresponderían y que, carentes de visión profesional, ceden por comodidad e indolencia.

En este contexto ser sustituidos por robots será una dolorosa experiencia, pero liberadora como conjunto profesional.

El grupo de música electrónica Kratwerk, vanguardistas en la concepción del uso cotidiano de la tecnología, aparecen en el escenario en actitud pasiva, hieráticos, vestidos idénticos y difícilmente diferenciables los unos de los otros. En un momento de la actuaciones de la banda y como alegoría de la unión entre hombre y máquina  (mientras se interpreta el tema We are the robots) son sustituidos por homólogos robóticos. Como relata Ralf Hütter el líder de la banda: “la gente continuaba bailando sin estar nosotros allí”

¿Alguna duda de cómo será el futuro de la Atención Primaria?

  1. Pingback: We are the robots: el futuro cercano de la atención primaria – Almogrote Para la Salud
  2. Pingback: El valor de los sistemas de información sanitarios - CuraeSalud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.