Guías de usuarios de la literatura médica

usersguideLas Guías de usuarios de la literatura médica: Un Manual para la Práctica Basada en la Evidencia Clínica, ha llegado a su tercera edición. De nuevo Gordon Guyatt, Drummond Rennie  y una gran cantidad de colaboradores  actualizan este libro de cabecera para todos los que les gusta aproximarse a la literatura científica de una manera racional y sistematizada.

En esta nueva edición se han actualizado los capítulos previos con nuevos ejemplos extraídos de la literatura médica y se han añadido nuevos capítulos, como es el caso del dedicado a como evaluar ensayos clínicos de no inferioridad o los meta-análisis en red. Otros capítulos novedosos solo los que contemplan la valoración de estudios genéticos, o de mejora de la calidad.

Aunque por su título pueda parecer que solo se dedica a lo que es pura lectura crítica, dedica sus capítulos iniciales a repasar conceptos y principios básicos de la medicina basada en la evidencia como el formular preguntas o la búsqueda de esta evidencia, actualizando además las secciones sobre recursos “pre-evaluados”  y recomendaciones-. Incluye un nuevo capítulo dedicado a la relación de la medicina basada en la evidencia y la teoría del conocimiento.

En cada uno de los capítulos de valoración crítica cambian uno de los enunciados que engloban las preguntas básicas de la valoración crítica, de tal forma que el esqueleto de las plantillas de lectura queda así

  • ¿Cuál es el riesgo de sesgo?
  • ¿Cuáles son los resultados?
  • ¿Cómo puedo aplicar los resultados a la atención al paciente?

En el que el enunciado primero sobre la validez de le estudio se sustituyen por la necesidad de valorar el posible grado de sesgo del estudio.

Como en ediciones anteriores se acompaña de otro libro: “Essentials…“una versión reducida de bolsillo para médicos clínicos atareados. Sin embargo en esta edición no se incluye CD-ROM y tampoco, al menos en el momento de escribir esta reseña, está disponible on-line en la web JAMA evidence.

Un Comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.