Recuerdo de Tananarivo
Mati, mujer de 28 años, sin antecedentes de interés, tras regresar de su viaje de luna de miel a una isla africana hace 10 días presenta una lesión muy pruriginosa y con aspecto singular en la planta del pie
La solución aquí, y aqui:
En Brasil se llama «bicho geográfico». En mi caso comenzó con eritema y prurito muy intenso en el dorso de los pies que se intensificaba de madrugada de forma constante. Hasta 8 -10 días después no aparecieron las típicas lesiones serpinginosas. Estaba en un pueblo y me recomendaron aplicar la escarcha que se forma en los congeladores de los frigoríficos por el gas que contienen
Como ya regresaba a España no consulte más y al llegar a Madrid, con chanclas y en febrero, me atendieron en el hospital Carlos III, en el servicio de enfermedades Tropicales, descartando afectación visceral.
Buena respuesta inicial con el tratamiento aunq con recibí va a las 6 semanas.
Lo que más recuerdo era el picor que aparecía siempre a las tres o cuatro de la mañana, debía coincidir con que el bicho se ponía en movimiento a tunelar. El resto del día era llevadero
Pues éso… Un recuerdo de Río Formoso, Pernambuco
Me gustaMe gusta
Yo creo que habría que hacer un diagnóstico diferencial entre «larva currens» y «larva migrans», que son causados por dos organismos distintos, y además creo que debería valorarse la posibilidad de haber adquirido cualquier otro «polizón» en el viaje, particularmente esquistosomiasis (S. mansoni y S. hematobium, dependiendo del área geográfica), si se ha tenido contacto con agua dulce, y estar atento a cualquier clínica en los próximos días y semanas, recordando siempre que tomar adecuadamente la profilaxis de la malaria no descarta la infección. Un cariñoso saludo!
Me gustaMe gusta