con je de jeta
En el creciente mundo de los blogs médicos españoles hay pocos, por no decir ninguno en los que la industria farmacéutica participe como colaborador o patrocinador
, salvo este y es que je es una interjeción que se usa para indicar la risa, la burla o la incredulidad o el comienzo de palabras como jefe, jeta, jenízaro, jeque o jerarca.
Rafael. Me sorprende bastante tu post. No sé si el problema es que el web esté patrocinado, que lo hagan jefes o gerentes o que quien patrocine sea un laboratorio. Si es lo primero, blogs prestigiosos como Microsiervos o el de Enrique Dans, tienen patrocinio; si es lo segundo, en este blog hay post que tienen más de 50 comentarios, otros tienen menos, lo que demuestra que hay algo de interés en el tema (y si no lo hubiera los lectores decidirán); si el problema es que lo patrocina la industria farmacéutica me parece que, entonces, en Medicina, nadie podría asistir a un congreso, simposio, reunión, publicar un libro o artículo, hacer muchas de las investigaciones que hay en curso… y si en algún post se ve influencia del laboratorio patrocinador, una vez más deben ser los lectores los que lo recriminen.
Me parece muy injusto sembrar dudas sobre algo sólo por el hecho de tener patrocinio. Me parecería más coherente la crítica de «no me gustan los contenidos», los posts no están trabajados, etc. Si esto fuera así, una vez más, los lectores serán los que juzguen la calidad y den de lado los contenidos.
Un abrazo.
Miguel Madrid
Subdirector de Diario Médico
Me gustaMe gusta
Estimado Miguel yo no siembro dudas sobre nada ni sobre nadie, simplemente expongo mi extrañeza por encontrar un blog médico patrocinado por la industria farmacéutica, y escrito por gerentes de hospital. Probablemente tú me puedas explicar para que necesita financiación un blog médico. Los ejemplos que pones (por cierto no veo el patrocinio en el de Edans) son blogs muy conocidos y supongo que los autores querrán sacarse unas pelillas que les compense el tiempo que pierden. Peor en este caso ni el tiempo (nueve post en tres meses) ni la plataforma (que la ponéis vosotros) cuestan mucho, así que si la industria paga, seria bueno saber que y a quien paga.
En cualquier caso a mí eso no me importa mucho, tampoco me importa si son gerentes, si están patrocinados o si el patrocinador es un laboratorio farmacéutico. A ellos si les debería importar, a mí solo me sorprende y ese sentido está escrito mi comentario que por supuesto no intenta herir ni molestar a nadie y menos a un excelente profesional como tu
Un abrazo
Rafael Bravo
Me gustaMe gusta