esto está que arde
El mundo de la blogosfera médica hispana esta imparable, cada día aparecen blogs de la más diversa procedencia, con diferentes puntos de vista objetivos, y contenidos. Esplendida noticia que como en el caso de los blogs generalistas, hace pensar que los nuevos influyentes ya son otros, y es que las cosas están cambiando muy deprisa.
Por citar algunas de las novedades, los blogs de rehabilitación de Samuel Franco y Ramon Zambudio futuro y práctica de una especialidad tan cercana como desconocida, sorpresas recientes y ya consolidadas como el blog de metge de familia , salud con cosas o el manchego bálsamo de fierabrás. Novatos en esto de la red pero con un gran bagaje intelectual, como el que refleja el blog el gerente de mediado, o colegas que nos hacer ver con su blog la cara oculta de la luna y que detrás de los médicos del trabajo, hay MÉDICOS con mayúsculas.
Para terminar, aunque me dejo en el tintero varios que comentare más adelante, dos curiosidades: una sobre cómo se puede emplear un blog con gracia e inteligencia para un objetivo claramente político ¡ A Delgado NO ! y otra sobre algo que no son blogs, pero que son un bombazo por su perspicacia por apostar por la web 2.0 médica, por su frescura y por la amplitud de miras y enfoques a la hora de recoger y documentar la actualidad sanitaria, me refiero a e.ras y a Synaptica de recomendable repaso diario.
Ojalá llegue esto a Chile!
De paso felicitarlos por la cantidad y calidad de sus debates…
Saludos!
Me gustaMe gusta
Vaya, esto le alegra el dia a cualquiera… Me apunto algun blog que no conocia, que cada dia descubro algo nuevo que me ayuda a entender este mundo (hablo de mundo sanitario!).
Gracias…
Saludos!
Me gustaMe gusta
Y sin embargo, los blogs médicos probablemente son una minoría entre el total de los blogs. Por lo menos en mi país, hay muchos médicos que son completos ignorantes en cuanto a tecnología e internet se refiere.
Me gustaMe gusta
Ser citados en un post del blog de Rafa Bravo es como lo de Dominguín y Ava Gardner: ¡hay que contarlo! Es verdad, esto está que arde. Y tiene que seguir subiendo la fiebre, por lo menos hasta 233 grados, que es la temperatura a la que arde el papel (y el nombre de una factoría de periodismo digital, cómo no). Hay mucho que hacer y hay que estar en contacto. En Synaptica llevamos tiempo dedicando esfuerzo (como todos por estos lares; a base de madrugadas y madrugones) a segmentar nuestro blogroll con etiquetas más o menos inteligentes, procurando agregar a cualquiera que despierte nuestro interés. Ese trabajo lo tenemos por ahora ubicado en una pestaña de segundo plano de nuestra web, «Enlaces», y nos gustaría mejorar los criterios de clasificación, para dar origen a una agregación de enlaces ‘usable’. Estaremos encantados de recibir cualquier sugerencia que nos ayude a ordenarlos mejor. Esperamos esas sugerencias bien en los comentarios de nuestros posteos o a través del email: redaccion@synaptica.es
Un saludo entusiasta!
Me gustaMe gusta
¡Coño, Rafael Bravo citándome!… porque te leo a horas intempestivas… porque sino llamo a mi madre y se lo cuento, que seguro no se lo cree.
Gracias por citarme… pero muchísimas gracias por leerme, a ver si te animas a comentar en mi blog y lo enriqueces.
Un abrazo desde Zaragoza.
Me gustaMe gusta
Gracias por la entrada y por los comentarios.
Mi blog:
http://rehabilitacionymedicinafisica.blogspot.com
va bastante bien hasta ahora. Pero sin duda aún falta para llegar a otros como el tuyo y tu trabajo sobre evicencia científica en medicina.
En http://blogermef.blogspot.com he preparado una lista de blogs sobre rehabilitación y medicina física, fisioterapia y discapacidad en general y aún busco más para incluirlos allí.
Un saludo a todos.
Dr. Franco
Me gustaMe gusta