oxídame vida mia/ciencia=inercia
Aunque no tiene relación con la denominada inercia clínica, esa semana el JAMA publica un revelador artículo que tiene que ver con la inercia, con la resistencia al cambio y con el problema de la transmisión del conocimiento científico no ya a la practica médica sino entre los mismo científicos y en la misma ciencia médica.
Los autores recolectaron los artículos que citaban conocidos estudios epidemiológicos que ensalzaban las beneficios de la vitamina E y el beta caroteno contra el cáncer (los famosos antioxidantes) y los estrógenos para al enfermedad de Alzheimer. Todas las presuntas bondades de estos compuestos habían sido posteriormente refutadas por diversos ensayos clínicos.
Pues bien, años después estos artículos epidemiológicos seguían citándose y lo sorprendente es que de forma favorable, vamos como si los ensayos clínicos no se hubieran realizado ( er figura). En el caso de que esto últimos se tomaran en cuenta era para exponer, en varios casos, argumentos en contra que aparecen relacionados en el artículo y que nos suenan de otras controversias.