“Recuerde la Henna no es negra”
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) avisa de los riesgos de la henna negra
Teniendo en cuenta la posibilidad de que se produzcan las reacciones alérgicas, las características del circuito de distribución de estos productos así como los lugares donde se realizan estos tatuajes, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte de los riesgos y desaconseja la realización de tatuajes temporales de color negro que utilicen como base la henna.
Durante el verano es habitual que en las playas, ferias y otros eventos al aire libre, se ofrezca la realización de tatuajes. Entre estos tatuajes se encuentran los tatuajes temporales, que no se realizan mediante inyección intradérmica, sino por simple aplicación sobre la piel, y que tienen como base una sustancia colorante denominada Henna.
En los últimos años se están introduciendo los tatuajes de henna negra con los que se obtiene un color negro brillante más atractivo, se acelera su fijación y se aumenta su duración. Para conseguir lo anterior se añaden a la henna otros colorantes, como la p-fenilendiamina o PPD, los cuales se encuentran prohibidos para su uso sobre la piel ya que pueden desencadenar reacciones alérgicas cutáneas graves y sensibilizaciones permanentes, de forma que las personas que entran en contacto posteriormente con estos colorantes sufren reacciones que pueden revestir gravedad.
Los síntomas de estas reacciones alérgicas pueden aparecer hasta semanas después de su aplicación y van desde picor, enrojecimiento, manchas, ampollas o incluso la decoloración permanente de la piel y cicatrices, en la zona donde se aplicó el tatuaje. Por otra parte, las personas pueden quedar permanente sensibilizadas a estas sustancias y, en caso de una posterior exposición en cualquier momento de su vida (este colorante se encuentra, por ejemplo en tintes de la ropa), desarrollar un cuadro de dermatitis alérgica por contacto. Las reacciones en estos casos de eccema pueden requerir atención médica urgente o incluso hospitalización.
Todas las personas que presenten una reacción en la piel de picor y ampollas tras haberse aplicado sobre la misma un colorante negro, deberían acudir a un médico.
- ¿Cómo reconocer la Henna negra?
La henna se obtiene de las hojas y flores de un arbusto. El polvo que se obtiene de ellas es mezclado con distintos productos hasta formar una pasta que se aplica en la piel durante varias horas.
La pasta de Henna natural tiene un color marrón verdoso. Si el color de esta pasta es más oscuro, lo más probable es que se le hayan añadido colorantes y debería evitarse. El color del tatuaje en el caso de la henna natural es rojo castaño mientras que en la henna negra el tatuaje es negro. La Henna natural tiene que estar en contacto con la piel tanto como sea posible para conseguir el color rojo castaño, así que otra forma para reconocer la Henna negra es preguntar a la persona que la vaya a aplicar si la pasta se puede retirar de la piel tras sólo una hora de su aplicación. Si le contestan afirmativamente es Henna negra. También puede ser de utilidad preguntar cuánto va a durar el tatuaje ya que los diseños de henna natural duran unos tres o cuatro días o como mucho una semana mientras que los de henna negra duran más de una semana.
Hola!
escribo para asegurar que la henna negra se puede hacer perfectamente a aquellas personas que no tienen ninguna alergia….
Por lo contrario
mi oficio es hacer henna…y no solo es mi oficio..es mi pasion…y mi pasatiempos..
y os puedo asegurar que nunca he escuchado una queja…
Me gustaMe gusta
Hola soy sergio un chico que esta hospitalizado en rio de janeiro por haberse hecho un tatuaje de henna negra hace 10 dias, he desarrollado una alergia grave tengro quemaduras de tercer grado e in flamacion en ganglio linfatico ( sobaco derecho ), quiero enviar un mensaje a todass las personas de que no se hagan ningun tatuaje de henna negra son muy peligrosos, espero que este mensaje le sirva de advertencia y ayuda a todas las personas que lo lean, gracias
Me gustaMe gusta
Yo y mi amiga nos hizimos hace aprox un me tatuajes de henna negra…el mio me duro justo dos semanas lo que me habian dicho que duraba y no me hizo nada…solamente se comenzo a desvanecer con el tiempo y ya no no qedan rastros de que lo tuve 🙂
Me gustaMe gusta