siempre llegan tarde
Vamos a aceptar pulpo como animal de compañía, y vamos aceptar que estos indicadores de satisfacción de los usuarios (por centro de salud) no son una más de las estúpidas precuelas montadas para sostener ideológicamente al tinglado del área única y de la libre elección.
Bueno pues suponiendolo, y que estos indicadores son para que los clientes puedan elegir mejor, en sus propias palabras:
Para facilitar la libertad de elección, se pone a disposición de los ciudadanos información sobre los centros de salud a través de indicadores de satisfacción de los usuarios e información de los hospitales a través de indicadores de satisfacción, de procesos y de resultados.
Digo yo que lo podrían haber hecho mejor y no basandose en una encuesta de hace un año, que informa del grado de satisfacción de los usuarios con aspectos tan IMPORTANTES de la atención sanitaria, tales como: amabilidad de los profesionales, información recibida, limpieza y señalización del centro, etc.
Puestos a epatar podrían haber seguido la estela 2.0 de Google Hotpot un nuevo servicio con el que se puede recomendar lugares a nuestros contactos. Permite por tanto categorizar por gustos los diferentes lugares y hace lo que dice la conserjería “proporcionar información comparada que facilite la libre elección y estimule la mejora continua”.
Increíble. ¿Cuánto les habrán costado esas encuestas?
Fantásticas las herramientas que encuentras. No creo que el hotpot valga para calificar a los médicos, pero puestos a sacar conclusiones de la encuesta de la Consejería que muestras, el objetivo y su aplicación es la misma, pero seguramente infinitamente más barata.
Por qué no muestran los centros que son docentes, los médicos que más publican, los que más hojas de satisfacción reciben… aunque bueno, por lo que comentáis desde Madrid, casi mejor eso de “virgencita, que me quede como estoy. Que no me admiren más, por favor”.
Me gustaMe gusta